INFORMACIÓN GENERAL

Seguridad privada: Se requiebra la representación de UPSRA en el interior y crecen los gremios regionales

El conflicto en las empresas Homeland y CBS Group en Neuquén expuso el mal manejo de la crisis por parte de la conducción de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA).

Publicado

|

La audiencia de traspaso de personal entre las empresas de seguridad Homeland y CBS Group en Neuquén se convirtió en un polvorín de tensiones gremiales y dejó expuesta a la conducción de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), mientras que se consolida la presencia territorial de la Unión del Personal de Seguridad y Afines del Neuquén (UPSAP).

Desde el inicio de la reunión en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, las autoridades laborales denunciaron serias irregularidades administrativas. Entre los señalamientos, se detectaron inconsistencias en las planillas de trabajadores, movimientos inexplicables de listados y la negativa de CBS Group a incorporar a empleados considerados «presuntamente no aptos», generando una gran incertidumbre sobre el futuro laboral de decenas de vigiladores.

El foco del conflicto se centró en la actuación de la representación de UPSRA. Delegados enviados desde la provincia de San Luis, sin arraigo ni afiliados reales en Neuquén y con un desconocimiento de la situación local, adoptaron una marcada prepotencia que generó un repudio generalizado entre los presentes.

Con este marco, la referente local de UPSRA, Andrea Nova, integrante de la Agrupación Juan Manuel de Rosas, tomó clara distancia de estos enviados externos. Nova advirtió públicamente que el «accionar irresponsable y arrogante» de estos delegados pone en grave riesgo la propia personería gremial de UPSRA en la provincia.

Como contraparte, la representación de UPSAP, se presentó en la audiencia con una representación sólida de afiliados genuinos de la región, encabezada por Carlos Errasti y Gustavo Hoyos. La postura del sindicato neuquino fue clara y firme en defensa de los derechos laborales de los trabajadores involucrados.

Errasti fue tajante al fijar la posición de UPSAP, «en Neuquén respetamos la libertad sindical. Acá no aceptamos prepotencia ni amenazas. Vamos a defender la tierra neuquina y a nuestros trabajadores». Su contundente mensaje resonó en la sala, marcando un contraste evidente con la actitud de los representantes de UPSRA.

La situación registrada en Neuquén refleja la crisis de representación de la UPSRA en el interior del país, donde además de cruces internos, hoy disputa poder gremial con sindicatos regionales nucleados en la FATRASEP.

Ante el panorama de irregularidades expuestas y la falta de avances concretos en la audiencia, la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén tomó la decisión de disponer un cuarto intermedio, postergando la firma definitiva del traspaso de los contratos laborales hasta que se aclaren las inconsistencias y se garantice la estabilidad de los trabajadores.

Salir de la versión móvil