INFORMACIÓN GENERAL

Según el INDEC, la inflación de 2017 fue del 24,8%

De acuerdo al informe oficial, en diciembre las subas de precios fueron de 3,1 por ciento.

Publicado

|

El Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional subió en diciembre 3,1 por ciento, mientras que a lo largo de 2017 sumó 24,8 por ciento, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La suba de diciembre, la más importante de 2017, estuvo impulsada por un aumento promedio de 17 por ciento en las tarifas de luz, gas y otros combustibles.

Este mismo rubro subió 55,6 por ciento a lo largo del año pasado, seguido por un alza acumulada de 34,1 por ciento en comunicaciones y 31,5 por ciento en educación, entre otros.

La inflación de diciembre fue más alta de la que planificaba el Gobierno y el año termina por encima de la meta pactada para 2017. Según confirmaron altas fuentes de la Casa Rosada, el Indice de Precios del último mes del año pasado fue de 3,1 por ciento y cerró el año en 24,8 por ciento.

Los analistas de los números en el oficialismo admiten que en la cifra final incidieron las subas en las tarifas de servicios públicos. Es un número que no cumple las expectativas. Un dato: la inflación de sólo un mes en la Argentina equiparó a la suba de todo 2017 en Brasil.

Las mismas fuentes anticipan que un arranque complicado con los precios en 2018. Además de que aún restan los anuncios de suba de agua, luz y gas, el Gobierno ya adelantó que aumentará el boleto de colectivos (el tramo más corto se irá de 6 pesos a 8), trenes y subte (de $ 7,50 a $ 10 en una primera etapa).

También se incrementaron las prepagas, que ya habían tenido una suba en diciembre, y podrían sumarse los combustibles cuando el ministro de Energia, Juan José Aranguren, les dé luz verde.

La curva de 2017 obligó al Gobierno a cambiar las metas de inflación , en un anuncio que vino elaborando desde abril del año pasado. Así, se pasó de un 10% a 12% en 2018 a un 15%. Pero ni siquiera con este corrimiento, admiten los propios economistas del oficialismo, la pauta será sencilla de cumplir. | Télam y Clarín

Salir de la versión móvil