INFORMACIÓN GENERAL
Según el INDEC, en 2016 se perdieron más de 127.000 empleos
El análisis contabiliza los datos desde enero a septiembre e indica que se cerraron más de 5.000 empresas.
Más de 127 mil puestos de trabajo asalariados y de 5.100 empresas se perdieron entre enero y setiembre de 2016, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El documento del organismo estatal precisó que al 30 de setiembre de 2016 se registraban 6.404.160 empleos asalariados, lo que implica una caída de 2 por ciento respecto de diciembre de 2015 (6.532.065). A su vez se computaban 573.302 empresas, un 0,9 por ciento menos que las reconocidas a fin de 2015 (578.449).
Si se compara con el tercer trimestre de 2015, la pérdida de puestos de trabajo se recorta a 97.160 empleos y la de empresas a 3.843. De los números se desprende además que en pleno proceso electoral y recambio de Gobierno, entre el tercer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016, la cantidad de empleos asalariados aumentó en más de 31 mil.
De acuerdo al informe del INDEC, la remuneración promedio de bolsillo de los más de 6.400.000 asalariados inscriptos resultó de 16.889 pesos, con un incremento interanual de 32,4 por ciento. La remuneración total -previa de descuentos- fue de 19.649 pesos.
Esta cifra reconoce una pérdida de poder adquisitivo de entre 8 y 10 puntos respecto de la inflación, estimada por encima del 40 por ciento por las consultoras privadas.
El INDEC informó que elaboró este trabajo a partir de la base de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) porque “constituye” la información más completa sobre puestos de trabajo y remuneraciones registradas por la economía”.
Bajo los mismos parámetros, el informe denominado “Estadísticas y Registros Laborales” indicó que el costo laboral en la Argentina se incrementó 32,6 por ciento entre el tercer trimestre de 2016 y el mismo período de 2015. El informe muestra que el 85 por ciento de las empresas inscriptas ante la AFIP emplean hasta 10 asalariados (490.537) y emplean a 1.302.779 personas.
En la otra punta de la pirámide aparecen 463 empresas con más de 1.000 asalariados que tiene anotados a 1.106.861 trabajadores. Bajo la misma división, los trabajadores de las empresas más pequeñas ganan en promedio 12.251 pesos, contra 29.715 pesos de los empleados de las grandes compañías.