INFORMACIÓN GENERAL
Según compulsa de Vidal, ATE desplazó a UPCN como gremio mayoritario
“Es un reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras”, expresó Oscar De Isasi, secretario general de ATE Buenos Aires.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se convirtió en el gremio estatal mayoritario de la provincia de Buenos Aires, por encima de la seccional Buenos Aires de UPCN, según los datos oficiales difundios por el gobierno de María Eugenia Vidal durante la negociación paritaria del sector.
“Hoy (por este lunes) el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, presentó formalmente el resultado de la compulsa de padrón que nos reconoce como gremio mayoritario. Tenemos más de 2 mil afiliados más que UPCN, aunque nosotros sabemos que no están contando 13 mil afiliados lo que agrandaría la diferencia”, señaló Oscar De Isasi, secretario general de ATE Buenos Aires.
En diálogo con Blanco sobre Negro, el dirigente sindical informó que de acuerdo a las cifras oficiales, ATE cuenta con 39 mil afiliados, mientras que UPCN no alcanza los 37 mil. A partir de estos datos, ATE pasó a ser el gremio mayoritario entre los trabajadores estatales de la provincia, aunque no cuenta con mayoría absoluta para imponer su voluntad en las negociaciones paritarias.
“En el culebrón que inició en febrero y que terminó con tres fallos judiciales, el gobierno hablaba en forma temeraria de mayorías y minorías sin detallar que representación tiene cada gremio. Había un fallo del juez Arias que pedía que se exponga y se haga un cotejo de padrón”, detalló de Isasi.
Para el líder del gremio, “esto es un reconocimiento de los trabajadores y trabajadoras. Sabemos que no están contando todos nuestros afiliados, si nos reconocen 2 mil más es porque en realidad la diferencia es mucho mayor”.
“Sabemos que todavía no nos alcanza para definir una paritaria, por lo que necesitamos seguir creciendo para que desde ATE no dependamos de otros. Esto nos sirve para ratificar nuestro horizonte de representar a los trabajadores por un Estado al servicio de las mayorías”, concluyó de Isasi.