El documento destacó que, el turismo sostenible y socialmente responsable debe ser la prioridad de las políticas turísticas de los gobiernos, incluyendo medidas concretas para una...
Se reforzó la necesidad de que el sindicalismo incorpore el debate sobre el derecho a la desconexión, para evitar que los trabajadores estén permanentemente a merced...
Gilbert F. Houngbo destacó la necesidad de que la OIT continúe su lucha para que el trabajo decente sea una realidad en todas las regiones del...
En mayo del presente año, gobiernos, la gente de mar y los armadores del sector marítimo mundial acordaron ocho enmiendas al Convenio sobre el trabajo marítimo.
La organización reparó en las continuas demandas que buscan proteger los salarios de uno de los sectores más precarizados.
La población exige la renuncia del primer ministro Ariel Henry y se registraron varias muertes como producto del enfrentamiento.
Desde la dirigencia del sindicato anticiparon que, en la próxima tripartita de la construcción, denunciarán la falta de controles e impulsarán la propuesta de la fiscalía.
Se planteó la necesidad de proteger la integridad de los trabajadores que actuarán como trabajadores de casilla en las elecciones.
Las participantes accedieron a exposiciones sobre algunas herramientas esenciales para promover la igualdad en los sindicatos y en sus lugares de trabajo.
El rol de los sindicatos es clave según el anuncio de la ITUC, ya que son precursores del pedido de inversiones adecuadas en la economía de...