Se planteó la elaboración de una norma internacional de trabajo que se discutirá y aprobará en la Conferencia Internacional del Trabajo en 2025.
Va dirigida a mujeres migrantes y refugiadas lideresas de organizaciones de la diáspora que participan en iniciativas de atención a personas migrantes.
La reunión también servirá para fortalecer la unidad y la solidaridad entre las organizaciones sindicales de la región, y para definir estrategias conjuntas para enfrentar los...
Durante las sesiones del 16 y 17 de este mes, se resaltó la preocupación por el avance de la ultraderecha y los movimientos neofascistas a nivel...
Los sindicatos hacen un llamado a las autoridades a dialogar y buscar una solución justa a las demandas de los trabajadores.
La organización solicitó el cese inmediato de la ola de despidos, el reintegro inmediato de los trabajadores y trabajadoras despedidos y un diálogo con el sindicato.
Confirman que 34 trabajadores han sido notificados con acciones disciplinarias, afectando la estabilidad laboral, la libertad sindical y la contratación colectiva.
La organización rechazó las reformas promovidas por el gobierno de Javier Milei, como el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley de Bases.
La iniciativa busca analizar y debatir los desafíos que enfrentan los trabajadores en un contexto global en constante cambio.
El documento indica que, las economías de América Latina que reportan menores brechas de género en ciertos sectores clave, también registran los mayores niveles de productividad.