La Fesprosa aseguró que esos 120 mil trabajadores de las unidades sanitarias "están y estarán en la primera línea de batalla contra el Covid-19, como el...
Se trata de profesionales de la salud que desarrollan sus tareas en establecimientos sin internación y centros de salud. Denuncian ser “discriminados” ante la exclusión al...
Desde la organización laboral mundial pidieron ir en busca de soluciones ante la grave crisis generada por la pandemia.
Los trabajadores de la educación porteña rechazaron fervientemente el proyecto de ley de Emergencia Económica que podría escalonar los sueldos.
Será este jueves, desde las 11, con participación de Juan Carlos Schmid, Pedro A. Furtado de Oliveira, Mara Ruiz Malec y Martín Rappallini.
La medida se confirmó tras el acuerdo CGT-UIA para rebajar sueldos y prevé “evitar poner en riesgo más de 60.000 fuentes de trabajo”.
Tendrá alcance en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, según acuerdo entre La Bancaria, cámaras empresarias y el gobierno de Kicillof.
"Es necesario atender la situación de un importante grupo de trabajadores y trabajadoras que están enfrentando, desde el inicio de la cuarentena, un mayor grado de...
"Nosotros tenemos 45 mil empresas, de las cuales creo que quedarán en pie 25 mil. Hay 20 mil que van a la lona"."Esperemos que el gobierno...
La compra forma parte de las medidas de prevención y protección adoptadas por SUPA San Martín en resguardo de los trabajadores estibadores de la región.