INFORMACIÓN GENERAL
Se vence la conciliación obligatoria y la UTA define si va al paro de colectivos por paritarias
Gremio y empresarios se verán las caras a partir de las 11 en audiencia virtual. Al mediodía finaliza el período de conciliación obligatoria y la UTA podría llamar a un paro.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) define por estas horas si activa un paro de colectivos de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Lo hará luego de reunirse con las cámaras empresarias del sector, en un audiencia convocada, para las 11, por la secretaría de Trabajo.
El gremio que encabeza Roberto Fernández ya avisó que irá a la huelga si es que no hay avances en la negociación. Se rumorea con un paro por 48 horas en la previa al día del Trabajador.
El encuentro paritario de este miércoles será la continuidad de la reunión realizada en la tarde de ayer sin resultados satisfactorios. En la cita, los empresarios ratificaron la intención de pagar sumas fija hasta llegar a un salario básico conformado de $1.2700.000 a partir del 1 de julio, con un aumento en los montos por viáticos.
La UTA rechazó la propuesta al considerar que se trata de una reestructuración salarial de seis meses (febrero a julio) «a pagar en tres meses para adelante, sin tan siquiera llegar al 1% mensual«, se quejó el sindicato.
La negociación se lleva adelante desde el pasado 7 de marzo, sin avances considerables. Los colectiveros reclaman un salario inicial de $1.700.000.
El conflicto ingresó en etapa de tensión ya que este mediodía finaliza el período de conciliación obligatoria dictado por Trabajo y allí el gremio quedaría en condiciones de convocar medidas de fuerza. Horas decisivas.
