INFORMACIÓN GENERAL
Se profundiza el conflicto en los puertos de la Provincia
Comunicado de prensa SUTAP
Al Sr Ministro de la producción Cristian Breitenstein
Al Sr Gobernador de la Provincia Daniel Scioli
A la opinión pública en general
La actividad portuaria de la Provincia de Buenos Aires, es responsable patrimonial de los 14 puertos que la Nación puso en sus manos ,con personal , maquinas y elementos propios,que entre los años 1993 y 2005 pudo sobrevivir con gestiones de trabajadores y administradores de carrera, tanto al neoliberalismo de la entrega, como a las sociedades de los políticos de entonces con las empresas privadas del sector, y la reducida participación provincial en calidad de ESTADO BOBO; solo tenido en cuenta en el negocio portuario, al momento de suministrar fondos para los intereses particulares,situación retomada por el actual Subsecretario de Actividades Portuarias Jorge Otharan, denunciado por el manejo irregular del FONDO PROVINCIAL DE PUERTOS.
POR LO CUAL LOS TRABAJADORES PORTUARIOS BONAERENSES DECIMOS BASTA:
Por que
La inmovilización de fondos para nuestra actividad es una política.
Porque
El incumplimiento de acuerdos con los trabajadores es una política
Porque
La incorrecta liquidación de haberes es una política
Porque
Mantener agentes ausentes de más de 70 años con sueldos de más de 50000 pesos es una política.
Porque
Incorporar familiares de funcionarios es una política.
Porque
No atender las necesidades de familiares de nuestros fallecidos es una política.
Porque
Mantener la tercerización de los servicios es una política.
Porque
El vaciamiento de los puertos de San Nicolás, Olivos, Coronel Rosales y Dock Sud es una política..
Porque
La falta de controles a las concesiones es una política.
Porque
El cobro de cánones con declaraciones juradas a los permisionarios es una política.
Por lo tanto los trabajadores decimos que la reactivación de la actividad portuaria provincial, también es una política.
Que la generación de empleo genuino con producción, también es una política..
Que la operación en plazoletas y galpones testigos con medios y personal propios, que regulen la actividad también es una política..
Que terminar con los consorcios deficitarios y volver a tener para la provincia esos puertos también es una política..
Que el FONDO PROVINCIAL DE PUERTOS fue creado para la capacitación, la producción y el crecimiento portuario. Y es una política.
Por lo tanto el Señor Ministro de la Producción y el señor Gobernador tienen la solución en sus manos, solo deben elegir cuál es la política que garantice nuestras fuentes laborales y el futuro de nuestra actividad.
RAUL RAMOS ADOLFO BARJA
SECRETARIO ADMINISTRTIVO SECRETARIO GENERAL
S.U.T.A.P. S.U.T.A.P.