ANÁLISIS Y OPINIÓN
Se esperan aumentos del “23 al 25%” en las paritarias del segundo semestre
Así lo estimó el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, quien admitió que hubo «presiones» por parte del Gobierno para cerrar incrementos con tope del 20%.
El secretario de prensa de la CGT, Jorge Sola, aseguró que la segunda etapa de negociaciones salariales que inician algunos gremios en los próximos días se cerrarán con aumentos cercanos al 25%, por encima de la «recomendación» del 20% del gobierno nacional.
«A medida que avanzó el año las pautas paritarias que fueron cerrándose han ido modificándose para arriba, más allá de lo trascendido. En cada negociación respecto a los números que se aplican a los salarios básicos, se les han sumado algunas condiciones más que hacen que el aumento esté rondando entre el 23 y 25%«, explicó.
Desde Ginebra, Suiza, donde participa de la conferencia anual de la OIT, el dirigente de la CGT admitió que «las presiones existen» y señaló que desde el gobierno «quieren que cerremos en un 20% pero nosotros vamos a cerrar de acuerdo a las características y a lo que ha perdido cada sindicato y cada actividad».
En relación a los últimos índices del INDEC, Sola dijo: «Que la inflación haya bajado no significa que estemos mejor que antes sino que simplemente se han retraido el consumo, y la inflación núcleo no es la de 1,3% sino es mucho más que eso, que es la inflación más difícil de erradicar que es la que está centrada en los alimentos de mayor consumo».
«Creo que la inteligencia de los acuerdos paritarias está en estas famosas cláusulas gatillo que permiten ir recuperando el salario y por lo menos emparejarse a lo que es la inflación», concluyó el sindicalista del Seguro que también destacó las cláusulas que permiten volver a juntarse antes de fin de año para evaluar los acuerdos ante el avance de la inflación.