INFORMACIÓN GENERAL

Se creó la Federación Sindical de Profesionales Universitarios

El acto constitutivo tuvo lugar en el Sindicato de Farmacéuticos y contó con la presencia de más de diez gremios.

Publicado

|

Trabajadores con título universitario y matrícula profesional resolvieron agremiarse y constituir la Federación Sindical de Profesionales Universitarios (FESPU). Se trata de una entidad de segundo grado que agrupará a las asociaciones de abogados, arquitectos, bioquímicos, contadores, farmacéuticos, ingenieros, veterinarios y kinesiólogos, entre otros.

La zona de actuación de FESPU será todo el territorio de la República Argentina, como «una asociación gremial de carácter permanente, para la defensa de los intereses legales, gremiales y sociales de las asociaciones representadas de acuerdo con las disposiciones legales vigentes».

Según informaron tendrá domicilio legal en la Ciudad de Buenos Aires, con sede en las 24 jurisdicciones del país. El acto constitutivo se llevó a cabo en la Sede del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), con participación su líder Marcelo Peratta, y de dirigentes de más de diez organizaciones gremiales.

En el encuentro se hicieron presentes Aníbal Materi, por la Asociación Argentina de Kinesiología (AAK); Manuel Lago Rodríguez, por la Asociación de Profesionales del Programa de Atención Médica Integral y Afines (APPAMIA); Enrique Cataldo por la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA); y Horacio Fernández, por la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA).

Además, asistieron Patricia Costantini, por la Asociación de Profesionales del Instituto Roffo (APIR); Idelmar Seillant, por el Sindicato Único de Profesionales de Ioma (SUPTTIOMA); Manuel Keumurdji, por la Asociación Gremial de Abogados del Estado de la República Argentina (AGAE); Silvina Marchese, por el Sindicato Argentino de Veterinarios (SAVET); Victoria Moreira, por la Asociación de Arquitectos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (AAGCBA); y Pablo Herrero, por el Sindicato Argentino de Contadores (SAC).

Cada una de estas asociaciones sindicales de primer grado manifestó su voluntad de constituir e integrar la FESPU para contar con una asociación de segundo grado que articule las necesidades comunes de los trabajadores con título universitario y la defensa de sus derechos.

Todos coinciden en “la necesidad de unirse para combatir el fraude laboral, el monotributo, el trabajo fuera de convenio y las demás prácticas desleales y abusivas que los empleadores cometen en perjuicio de los profesionales en relación de dependencia”. El Estatuto está siendo considerado para su aprobación e inscripción ante la autoridad competente.

Salir de la versión móvil