INFORMACIÓN GENERAL
Se agrava la crisis Sanitaria: 30 pacientes oncológicos no reciben su tratamiento
Se detectaron en el Hospital Oncológico de Lanus. Se da por la falta de insumos. Desde el CICOP intiman a Scioli y Collia a solucionar los conflictos en al área.

Los conflictos en los ámbitos sanitarios de la provincia de Buenos Aires parecen no solo estar lejos de solucionarse, sino también se evidencia un aumento importante en las casas de salud de la capital argentina.
Guillermo Pacagnini, secretario general del CICOP, advierte sobre la problemática ante el faltante de insumos básicos pero en este caso el reclamo se acentúa por la nula entrega de medicamentos para pacientes afectados de cáncer en varios centros sanitarios, ejemplo de ello es el Hospital Oncológico de Lanus. Hace algunos días se detecto la presencia de 30 pacientes que no han recibido su medicación durante las últimas 3 semanas, “hay problemas estructurales y económicos profundos”, afirma el sindicalista.
En el mencionado nosocomio de la zona sur del conurbano bonaerense, todavía existen trabamientos que aun no han podido arrancar debido a esta falta de insumos que acusan a las droguerías por no entregar “lo cual es cierto, pero la realidad de es que al ser importados muchos de los medicamentos y no poder ingresar al país, esto se profundiza”, afirma Pacagnini. “Otra de las cuestiones que también afectan a la entrega es que no se les paga a los proveedores; algunos tienen que esperar hasta el 2015 para cobrar”, agrega el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Este conflicto se suma a los ya dados a conocer por Mundo Gremial existentes en el Hospital Elizalde y el Eva Perón. “Nosotros estamos en negociación permanente con el Ministro Collia (Ministro de Salud bonaerense) y sus funcionarios, queremos que se solucione lo antes posible”, concluyo Pacagnini.
Marite Sosa, secretaria gremial de la CICOP también intimo al gobernador Daniel Scioli: «Instamos a las autoridades provinciales a que, además de solucionar los problemas concretos con la lista de pacientes a la que tuvimos acceso, se regularice esta situación porque presumimos que deben ser muchas mas las personas afectadas. Si como suponemos, las droguerías no entregan la medicación por falta de pago, arbitren los medios para regularizar la cadena de pagos para poder cumplir en tiempo y forma con la entrega de la medicación oncológica, porque estos pacientes no pueden esperar más, y nosotros tampoco lo vamos a hacer», advirtió la médica.
