ANÁLISIS Y OPINIÓN
Schmid: “Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse”
El líder de la CGT y la CATT pidió unidad en el movimiento obrero y le reclamó «mayor sensibilidad» al Ejecutivo nacional.

El integrante del triunvirato de condcción de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, consideró que “lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse», tras la marcha que realizó contra la política económica del gobierno y que provocó diferencias en el consejo directivo de la central obrera.
“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse”, remarcó diálogo con radio La Red, al tiempo que admitió que “hay mar de fondo con el Gobierno” por la realización de la marcha a Plaza de Mayo, que defendió al sostener que la central gremial llevó adelante “una agenda social, más allá de las interpretaciones que leí, que no se resuelve sólo con el voto sino con la resolución de los problemas».
El dirigente sindical aludió así al resultado de las PASO del 13 de este mes, en las que el oficialismo resultó la fuerza más votada a nivel nacional y añadió que “la mejora en la democracia se ejercita todos los días”. «Los que están en la Casa Rosada son inquilinos, debería haber más sensibilidad, porque las victorias no son buenas consejeras», planteó el dirigente sindical.
En cuanto a otro de los triunviros de la CGT, Héctor Daer, que no estuvo en el palco de la marcha de esta semana, Schmid negó que no haya participado de la protesta al señalar que “estuvo con su columna”, aunque reconoció la existencia de “diferencias” sobre la conveniencia de la manifestación en la cúpula gremial.
«Para definir la movilización hubo que caminar mucho y para poder hacer un paro hay que hablar mucho”, Schmid adelantó sobre los reclamos de una convocatoria a una huelga general contra el gobierno, al tiempo que explicó que la eventual decisión sobre un paro la tomará el Comité Central Confederal (CCC) el próximo 25 de septiembre.
