Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Schmid llamó a la “reconstrucción del peronismo”

El líder de la CGT fue uno de los oradores en el acto por el Día de la Lealtad en el Salón Felipe Vallese que la central obrera tiene en la sede de calle Azopardo en Capital Federal.

Publicado

|

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró ayer la fecha histórica del 17 de Octubre, 72° Aniversario del Día de la Lealtad Peronista, con la inauguración de la muestra de murales del pintor y escultor Daniel Santoro, en el salón Felipe Vallese del histórico edificio de Azopardo 802.

“A partir de hoy se va a convertir en una suerte de Capilla Sixtina de la clase trabajadora argentina”, aseguró Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT, durante la presentación de la obra que desde hoy podrá ser visitada por toda la ciudadanía.

De lunes a viernes de 10 a 18, con entrada libre y gratuita, se encuentra abierta la muestra de murales de Daniel Santoro en Azopardo 802 para todo el público que quiera asistir. La obra, que recorre el vínculo fundacional entre el peronismo y el movimiento obrero, quedará a perpetuidad en el salón principal del edificio de la central sindical, integrando así parte de su patrimonio histórico y cultural para siempre.

“Es muy bueno que hayamos hecho este acto en el salón Felipe Vallese, pero es mucho mejor que nosotros hagamos todas las tareas, el sacrificio, el aporte y toda nuestra contribución para reconstruir los sueños y las esperanzas del peronismo. Para reconstruir la fe y la esperanza en ese movimiento social que le dio bienestar y prosperidad a la nación”, señaló el sindicalista quien también conduce la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

“El peronismo, y aquel 17 de octubre, fue lo que dijo Santoro: el gigante cruzando el Riachuelo. Yo aspiro y llamo en nombre de la CGT, a todos los compañeros y compañeras identificados con ese ideario, a que nos sintamos depositarios de los ideales de Justicia Social, independencia económica y soberanía política”, expresó Schmid, también Secretario General de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina.

Daniel Santoro nació en Buenos Aires en 1954 y se recibió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Fue a partir de los años ’70 que comenzó a militar activamente dentro del peronismo, destacándose particularmente en la construcción de una obra basada en la iconografía peronista.

En sus cuadros se observan elementos de aquella época como las fábricas humeantes, la radio como difusión de las ficciones y del Estado, la construcción de obra pública, la propaganda, la entrada de Eva en la inmortalidad, los grasitas y descamisados, el gorilismo, el golpe del ‘55, la sangre derramada, entre otros.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno