ANÁLISIS Y OPINIÓN

Schmid le pidió a Cristina que convoque a la unidad del peronismo

El líder de la CGT analizó los resultados de las elecciones generales legislativas y realizó una fuerte autocrítica al interior del movimiento justicialista.

Publicado

|

El secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, se refirió a las elecciones generales legislativas, destacó la participación de la ciudadanía en las urnas y sostuvo que «la gente vota más en contra de lo que se ha ido que consolidando el camino que se lleva adelante».

«Ha sido importante la cantidad de gente que ha ido a expresar su voluntad a las urnas, y obviamente hay una consolidación del oficialismo en todo el país. Aunque creí que en algunos lugares iba a haber menos diferencia», afirmó Schmid.

En diálogo con el programa Cara y Cruz, de radio Universidad de Córdoba, el líder sindical analizó la figura de la Senadora electa Cristina Fernánez de Kirchner a quien le solicitó «un gesto de grandeza» para avanzar en la unificación del peronismo siguiendo el «ejemplo» de la CGT.

«El tiempo de Cristina ha sido valioso en Argentina, con sus luces y sombras. Sería un aporte sustantivo a la reconstruccción, y sería muy oportuno que tuviera un gesto de grandeza y convocara a la unidad del peronismo«, sostuvo el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).

Sobre la dispersión del peronismo, Schmid lamentó la falta de unidad y, con los números de las elecciones de ayer, dijo que «si se suman las expresiones indudablemente podría haberse dado otra batalla con otros resultados, esa falta de unidad y grandeza es un aspecto negativo de lo que ha ocurrido».

El dirigente del transporte afirmó que la situación «se revierte teniendo grandeza, humildad y reconociendo la derrota, y admitiendo que si hubiéramos tenido la inteligencia de sumar todas las fuerza el resultado hubiera sido distinto».

«Un ejemplo es lo que hemos realizado en la CGT donde veníamos de distintas vertientes y los tres principales referentes dieron un paso al costado y permitieron la unificación», concluyó.

Salir de la versión móvil