Conéctate con nosotros

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Schmid: “La reforma del Gobierno atrasa y vulnera muchos derechos adquiridos”

El líder de la CGT hizo referencia a la modificación de la «definición de trabajo» que pretende la gestión macrista y aseguro que en el borrador existen «por lo menos una docena de puntos que son líneas rojas» para la central obrera.

Publicado

|

Uno de los secretarios generales de la CGT, Juan Carlos Schmid, aseguró este jueves que la reforma laboral impulsada por el Gobierno «atrasa y vulnera muchos derechos adquiridos», tras conocer el borrador del proyecto de ley.

«Constituye una reforma mucho más general de lo que se había manifestado en boca de la cartera laboral que dijo que sería por sector. No es por sector, hay muchas modificaciones que previamente no habían sido por lo menos analizadas entre el ministro y la conducción de la CGT», anticipó.

En diálogo con Radio Con Vos, el líder sindical explicó que la reforma «va muy fuertemente vinculada a la reforma tributaria y previsional con lo cual hay que tener todo el entramado porque una cosa está atada a la otra». En ese sentido, confirmó que esta tarde se reunirán con Eugenio Semino, el defensor de la Tercera Edad, «para ver cuáles son los alcances de lo que se anunció y que no está en el borrador de la reforma laboral», afirmó.

Schmid sostuvo que en el borrador «hay un elemento que es innegociable«. El dirigente hizo referencia al punto que «habla del Artículo 4 de la Ley de Contrato de Trabajo donde se modifica la definición de trabajo».

«Habla que a partir de la modificación va a ser una relación de cooperación para promover la actividad productiva y esa definición no la compartimos porque acá no hay una relación entre iguales», dijo, y agregó: «Es una relación entre alguien que es dueño del capital y otro que presta su fuerza de trabajo. Este punto es muy preocupante para la CGT. Este encuadre puede cambiar todo el enfoque jurídico, no es un dato menor».

Para concluir, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) enfatizó que «es una reforma que atrasa y vulnera muchos derechos que hoy tenemos adquiridos, hay por lo menos una docena de puntos que son líneas rojas para la CGT«.

«Nosotros nos vamos a sentar, el ministro dijo que esto sería por consenso. De hecho esto requiere de un método: está el borrador y hay que sentarse a una discusión punto por punto para ver cuáles son los enfoques que se quieren. Si no hay consenso nosotros tenemos la vía parlamentaria para discutir las cosas que no estamos de acuerdo y en las que sí podemos coincidir», finalizó.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno