ANÁLISIS Y OPINIÓN

Schmid: “El sindicalismo debe rescatar al peronismo”

En su columna de opinión en Perfil, el líder de la CGT llamó a los dirigentes gremiales a asumir un rol de conducción política que permita superar la fragmentación del PJ actual.

Publicado

|

El integrante del triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT), Juan Carlos Schmid, aseguró que es el sindicalismo quien «debe rescatar al peronismo» de la «profunda crisis de conducción» que atraviesa en los últimos años.

«El peronismo en su laberinto. Aquí es donde está el centro del problema y donde a los dirigentes y militantes gremiales peronistas nos toca un papel y, a la vez, una responsabilidad ineludible. Hay que asumir un rol de conducción capaz de revertir la crisis dirigencial y la fragmentación política del peronismo», afirmó.

En su columna de opinión en diario Perfil, el líder de la CGT analizó el proceso que llevó a la situación actual al partido justicialista y se quejó de «las agrupaciones peronistas o paraperonistas, con más énfasis o a veces con disimulo, fueron cercenando espacios al movimiento obrero organizado, desconociendo el mandato histórico del General Perón para quien las organizaciones sindicales y sus dirigentes constituían la columna vertebral de su estrategia política».

«La unidad que construimos en la CGT, la incorporación a ella de los movimientos sociales, los reclamos y las acciones que hemos venido desarrollando muestran un rumbo que impulsa políticas en defensa del conjunto de la clase trabajadora y del pueblo argentino. En todo caso, los alineamientos políticos observables en el sindicalismo, obedecen también a la crisis de conducción del peronismo», sostuvo.

Por último, el titular dela Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) citó al General Perón y pidió misma “prudencia y sabiduría” con la que los dirigentes gremiales garantizaron «la continuidad y vitalidad del movimiento en los peores momentos de proscripción».

«Sin creernos los dueños de la verdad, formulando responsablemente todas las autocríticas que correspondan por nuestros errores y trabajando con todos los compañeros dispuestos a asumir la tarea, debemos cumplir ese papel histórico para superar la crisis de conducción del peronismo y ponerlo al servicio de los intereses superiores de la Nación«, agregó.

Y concluyó: «Salir del laberinto implica recuperar un genuino y moderno pensamiento nacional y popular basado en las pautas doctrinarias históricas, capaz de brindar una respuesta a las demandas de las mayorías, que sueñan esa patria justa, libre y soberana para todos aquellos que quieran habitar el suelo argentino».

La columna completa acá.

Salir de la versión móvil