ANÁLISIS Y OPINIÓN
Sasia: “La unidad está a la vuelta de la esquina”
El líder de la Unión Ferroviaria explicó los motivos de su faltazo al encuentro de gremios en el Hotel Castelar y reafirmó la necesidad de unificar al movimiento obrero argentino.
El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, argumentó su ausencia en el encuentro de gremios realizado en el Hotel Castelar, donde los dirigentes presentaron un documento como punta pie inicial a la unidad del movimiento obrero.
“Nosotros nos reunimos con nuestro secretario general Antonio Caló, que avisó que no iba a participar, y nosotros decidimos hacer lo mismo, no porque no creamos que la unidad es importante, porque estamos convencidos que es necesaria, pero también de que necesitamos un debate profundo y sincero de cómo llegamos a la situación que llegamos”, sostuvo Sasia.
Junto a Caló, Moser, Viviani y demás dirigentes de la CGT oficialista, el titular de la Unión Ferroviaria fue uno de los grandes ausentes en la cumbre sindical. Confía en la unidad pero expresó la necesidad de un debate y una agenda común.
En diálogo con el programa radial Operativo Retorno de AM 1050 Radio Güemes, Sasia aseguró que recién luego de ese debate “se podrá esbozar una agenda clara y concreta para saber qué queremos para el movimiento obrero y las distintas actividades, así como de qué manera vamos a aportar al crecimiento y desarrollo del país”.
Para el dirigente “no es fácil la unidad de la CGT, pero si prima la organización sindical, el aportar a la construcción del país, sin olvidar las cosas que faltan para los trabajadores, si acordamos eso la unidad es mucho más sencilla. Es el legado del general Juan Domingo Perón”.
“Discusiones y formas de pensar distintos siempre tiene que haber en el movimiento sindical, pero si tenemos clara la agenda de temas, la unidad se puede dar, sin personalismos”, remarcó.
Así, para Sasia, la unidad del movimiento obrero “es un tema nuestro, lógicamente la política está presente siempre, pero debemos resolverlo entre nosotros. La unidad está a la vuelta de la esquina, pero hay que encontrar qué esquina. Hay que trazar la agenda”.