INFORMACIÓN GENERAL
Sasia cumplió su quinto año de mandato en la UF
Luego del rotundo triunfo logrado en 2017, Sergio Sasia cumplió su quinto año de mandato y agradeció a los trabajadores: “Este compromiso de honor con el cual nuestros compañeros nos destacaron hace 5 años y lo consolidaron hace uno,esperamos seguir estando a la altura de su medida”.

El Secretario General de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, cumplió su quinto año de mandato frente a la organización sindical, ocasión en la que realzó el compromiso con los trabajadores del sector, que buscan el desarrollo del transporte ferroviario en Argentina.
“Cinco años son 1.825 días y vaya que no es poco si se trata de honrar el trabajo pero iremos por más siempre desde el ejercicio del trabajo” y agregó “continuamos en esa senda con un Proyecto concreto y con lemas, no con slogans, porque un lema implica una frase donde se expresa una aspiración o ideal, ahí apuntamos desde la Unión Ferroviaria”, menciono el Secretario General.
A la hora de remarcar algunos lemas de la UF, Sasia expresó que llevar a la práctica ideas sobre labor, capacitación, desarrollo y crecimiento se sintetizaron en los lemas que su gestión, “hablamos de trabajo, gestión y pasión ferroviaria; de que un país sin trenes es una Nación sin futuro. Cada compañero que comienza su jornada trabajando por y para el ferrocarril, espera lo mejor de sus dirigentes”.
Y en ese punto destacó los logros respecto a la renovación de convenios colectivos de trabajo, la discusión salarial donde se busca dignificar la tarea de cada uno de sus representados, la gran cantidad de nuevos ferroviarios que se incorporaron, las mejoras de las condiciones laborales, beneficios sociales y prestaciones de Salud, la Formación Continua, la puesta en valor de Seccionales y Delegaciones, la inauguración de Predios y Centros Recreativos que son para todos los trabajadores, y el Hotel 6 de Octubre “ese edificio emplazado junto a la sede de la UF, es la casa de los trabajadores ferroviarios”, sostuvo el dirigente.
Para el Secretario General, sigue siendo vital que se incremente la inversión pública en el servicio ferroviario, ya sea en el área metropolitana como en cada ramal del país, requerimiento que es y será la prédica constante desde la UF.
Y también destaco que hay dejar los personalismos de lado, haciendo la autocrítica y debatiendo un Proyecto de País que sea el eje vector por donde transite el accionar de la CGT, con agenda programática, propuestas concretas hacia un debate constructivo y un plan de acción en correlato al mismo.
