INFORMACIÓN GENERAL

Santa Fe: se reabrió el frigorífico de Ceres

Por intervención del INTI se retomaron las actividades en el frigorífico de Ceres cerrado desde 1969. En una primera etapa la planta contará con unos 25 trabajadores.

Publicado

|

 

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial junto a la municipalidad de la localidad santafesina de Ceres acordó formalizar la entrega del frigorífico local, refaccionado en su totalidad y con un nuevo equipamiento. La puesta a punto de la planta se llevó a cabo en el marco del Programa Integral de Mataderos (PIMA), a partir del cual el Instituto construye y refacciona ocho frigoríficos en distintas localidades del país, con el objetivo de reactivar la economía regional del sector.

El frigorífico de Ceres cuenta ahora con capacidad para faenar 50 bovinos y 100 porcinos a diario y posee un moderno sistema de tratamiento de efluentes. Posee, además, una planta purificadora de agua con capacidad para abastecer a la ciudad en caso de emergencia hídrica, dispone de cámaras de frío y de un lavadero de camiones.

El diseño y la refacción total del frigorífico estuvieron a cargo del INTI, así como también su reequipamiento con tecnología de punta. Además, los técnicos del Instituto capacitarán a los trabajadores, que serán entre 20 y 25 personas en una primera etapa, de modo que el frigorífico esté en pleno funcionamiento hacia fines de septiembre.

Durante la firma del convenio, el intendente de Ceres, Camilo Busquets recordó que la planta fue inaugurada en 1952 y se cerró en 1969.

Por su parte, el titular del INTI, Ricardo del Valle, resaltó la nueva política del organismo de “federalización de la industria, para industrializar la ruralidad”.

El Programa Integral de Mataderos del INTI prevé que los frigoríficos sean administrados mediante consorcios integrados por cooperativas y productores locales, liderados por los municipios y controlados por el Instituto y los ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo.El proyecto se concretó gracias a la asistencia financiera del Ministerio de Industria y la colaboración de la cartera laboral.

Con una inversión de 40 millones de pesos, el INTI trabaja en la actualidad en la instalación de otros siete frigoríficos en: Campo Gallo (Santiago del Estero), Goya y Riachuelo (Corrientes), Capayán (Catamarca), Jachal (San Juan), Chepes (La Rioja) y San José de Feliciano (Entre Ríos).

 

Salir de la versión móvil