PARITARIAS
Santa Fe: Docentes de AMSAFE rechazaron la oferta de Perotti y van al paro
Mientras tanto, los estatales nucleados en ATE y UPCN dieron el visto bueno a la propuesta del 17% en tres tramos.
Los gremios estatales y docentes de Santa Fe dieron a conocer su veredicto tras los plenarios generales respecto a la propuesta de incremento salarial del Ejecutivo provincial del pasado 1 de octubre.
La Asociación de Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) rechazó la oferta del gobernador Omar Perotti y anunció un paro total de actividades para el próximo miércoles 13 de octubre y una doble jornada para el 20 y 21.
“Exigimos una nueva convocatoria a paritaria, una mejora de la propuesta salarial, la urgente resolución de las dificultades relevadas y reclamadas sobre la implementación de Boleto Educativo Gratuito, y la resolución inmediata de los problemas detectados en la prestación del servicio de IAPOS”, detalló la entidad comandada por Sonia Alesso.
La decisión fue tomada tras una votación de la que participaron más de 28.000 docentes, y donde la mayoría se inclinó por la negativa, con una diferencia de aproximadamente 3.000 votos.
— AMSAFE Provincial (@AMSAFEProvincia) October 7, 2021
Por su parte, los estatales nucleados en ATE y UPCN aceptaron la propuesta de incremento salarial de 17% distribuido en tres tramos: 10% en octubre, 5% en diciembre y 2% en enero. Además acordaron la incorporación del cálculo sobre el SAC del segundo semestre del año. Sin embargo, reclamaron “que se contemple la posibilidad de adelantar los tramos”.
Los docentes privados que integran el SADOP, en tanto, también percibirán dicho aumento tras la aceptación del gremio a la propuesta del Ejecutivo. Con esta suba, los privados alcanzan un aumento anual del 52%.
No obstante, plantearon “la necesidad de hacer posible el adelanto del tramo del 2% previsto para el mes de enero e incorporarlo al aumento de diciembre a fin de que los salarios cumplan con el objetivo principal de recomponer el poder adquisitivo”.

Jorge Hoffman (ATE) y Jorge Molina (UPCN) a la salida de una de las reuniones paritarias.