INFORMACIÓN GENERAL
Santa Cruz: estatales reclaman el pago de sueldos
n el marco de confrontación entre el gobierno nacional y el gobernador santacruceño Daniel Peralta, los empleados públicos de Caleta Olivia bloquearon en el día de ayer dos rutas en protesta por el atraso en el pago de sueldos.

Las protestas se extendieron hasta que se hizo público desde Río Gallegos el anuncio de giros de fondos para los salarios. Al momento, congelada la iniciativa del endeudamiento, el gobernador Peralta apuesta a una negociación de los contratos con YPF.
En el transcurso de la semana pasada, la gobernación nacional demoró la discusión del endeudamiento de 200 millones de dólares en la Legislatura, al girar el proyecto a comisiones. De esta manera acorraló un poco más al gobernador, que con escasos recursos se demora en el pago de los sueldos para los empelados provinciales y municipales.
La situación se vio agravada cuando los empleados municipales de Caleta Olivia salieron a cortar dos rutas -la nacional 3 y provincial 12- en protesta por la demora en el pago de sus salarios. Por el momento Peralta consiguió una tregua cuando dio aviso de que la Provincia había girado los fondos para los salarios.
De todas formas el conflicto continúa ya que no se sabe cómo hará para abonar los salarios de los próximos meses. En este sentido, Peralta acusó a De Vido de actuar como un virtual «interventor» de la provincia, y pidió que si no le habilitaban el endeudamiento, por lo menos planteen otras alternativas para equilibrar las cuentas.
Mientras tanto, Peralta intenta anticipar la renegociación de los contratos con YPF, para aumentar los ingresos de las arcas provincias. En un primer momento, la estrategia del mandatario consistía en financiarse vía endeudamiento hasta febrero de 2013, cuando suponía que la petrolera nacionalizada ya comenzaría a distribuir algunas regalías.
