INFORMACIÓN GENERAL

Sanidad: Daer moviliza por paritarias y ratifica el paro del próximo viernes

A pocos días de vencer el período de conciliación obligatoria, desde ATSA se manifestaron por recomposición salarial.

Publicado

|

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina de Buenos Aires (ATSA Buenos Aires) volvió a desafiar la conciliación obligatoria impuesta por Trabajo y se movilizó en la jornada de ayer en Capital Federal, en reclamo de recomposición salarial.

El titular de la organización gremial, Héctor Daer, advirtió ayer que “en 3 días termina la conciliación y los empresarios se siguen negando a recomponer nuestro salario”.

Al mismo tiempo, desde la FATSA, entidad conducida por Carlos West Ocampo y Héctor Daer y que nuclea a todos los sindicatos de la sanidad, ratificaron el paro de actividades de 4 horas por turno en reclamo de urgentes respuestas por parte de las cámaras empresarias.

“Hoy (por ayer) estamos frente al Congreso para decir que no vamos a aceptar más prórrogas, ni excusas. No vamos a retroceder. En Sanidad nadie afloja”, disparó Daer a través de su cuenta de Twitter.

El también cosecretario general de la CGT recordó que desde hace días se viene realizando “a lo largo y ancho del país” innumerables reuniones paritarias donde se mantuvo el reclamo del 45% de incremento sobre los salarios básicos para todos los convenios colectivos del sector asistencial.

“Vamos a sumar a cada compañero, vamos a llegar con nuestro reclamo a cada establecimiento del país, vamos a poner de nuestro lado a toda la sociedad porque nuestro reclamo es justo y legítimo”, detalló la FATSA a través de un comunicado.

En simultáneo, la organización sostuvo que “los empresarios tienen la obligación de pagarnos lo que nos corresponde y sin no tienen recursos que los vayan a buscar”.

En tanto, ratificaron el paro para este viernes 23 “para que nadie se haga el distraído”. Allí confluirán ATSA, FATSA, el Consejo Directivo Nacional y los Secretarios Generales de todos los sindicatos afiliados para dirimir la continuidad de la medida de fuerza.

Salir de la versión móvil