ANÁLISIS Y OPINIÓN

Sangre, violencia y tiros: La mexicanización de la UATRE

Sucesos mafiosos marcan la gestión de José Voytenco al frente del gremio de los peones rurales. El asesinato de Mauricio Cordara completa una secuencia de hechos que tiñen el presente de una de las organizaciones más populosas del país

Publicado

|

El asesinato de Mauricio Cordara, chofer del exdiputado nacional y candidato a secretario general de la UATRE, Pablo Ansaloni, enciende una vez más las alarmas en el gremio de los peones rurales y refuerza el clima oscuro que atraviesa la organización desde fines de 2020.

Hay algo que nadie niega: las balas eran para Ansaloni, el principal opositor de la actual gestión. De haberse concretado ese crimen, hubiese significado una explosión en el proceso electoral.

El sindicato que supo conducir durante décadas el histórico Gerónimo «Momo» Venegas (de 1993 a 2017) se encuentra inmerso en un caótico y sangriento presente, con una serie de sucesos con tinte mafioso que complican al actual secretario general José Voytenco.

Al menos cuatro hechos se registraron en los últimos meses, que ratifican el tenebroso presente en el que convive la organización que representa a los peones rurales, ahora en medio de un problemático proceso electoral.

Uno de los sucesos tuvo como víctima a dos trabajadores y fue en 2020. Fueron atracados y secuestrados, en un hecho violento y un mensaje al interior de la interna, que dio inicio a una secuencia de sucesos delictivos.

El siguiente registrado fue un ataque a balazos a una vivienda. En total fueron 13 los tiros perpretados contra una propiedad. Las balas quedaron desparramadas en el garaje de un domicilio referenciado en el actual tesorero de la obra social OSPRERA y uno de los opositores a Voytenco.

La escalada de violencia fue notoria desde octubre 2020 a la fecha, con acontecimientos de semejante envergadura nunca vividos por dirigentes y referentes de la organización previo a la llegada de la actual conducción.

Los testimonios de dirigentes opositores por aprietes y presiones para bajar candidaturas y renunciar apoyos a la oposición se tornaron moneda corriente, con situaciones de extrema tensión y violencia, según declararon las propias víctimas a Mundo Gremial.

Persecución gremial en UATRE: Voytenco suma otro escándalo

Voytenco se convirtió en el padre de sucesos mafiosos. Desde su llegada a la UATRE, el gremio fue un centro de batallas con historias al mejor estilo de una serie de cárteles mexicanos.

El punto máximo se alcanzó días atrás con el sangriento crimen a Cordara, chofer de Ansaloni, en la ciudad bonaerense de Colón. El sicario usó una pistola 9 milímetros y estaba vestido con una camisa celeste de mangas cortas, un jean y zapatillas negras. Llevaba puesta una gorra negra con visera para no ser identificado por las cámaras de seguridad.

La fiscal Magdalena Brandt, titular de la Unidad Fiscal Descentralizada N° 1 de Colón, no descarta que el crimen tenga relación con la interna gremial, por eso ordenó peritar el celular de la víctima para encontrar si había recibido algún tipo de llamadas amenazantes. También trabaja sobre otras 5 lineas telefónicas pertenecientes al sindicato.

Ayer la Policía Federal avanzó con allanamientos en la sede que el gremio cuenta en calle Reconquista de la Ciudad de Buenos Aires. Según confirmó Mundo Gremial, Voyenco escapó del sindicato diez minutos antes de la llegada de los efectivos policiales, una situación que pone en duda la estrategia del líder sindical.

Además, hasta donde puedo constatar este medio, Voytenco no se había presentado en el día de la fecha en su despacho del gremio, en un acto al menos llamativo.

En un contexto con hechos delectivos y sangre derramada, el dirigente apuesta a tensionar la situación y en vez de apaciguar y convocar al diálogo de las partes en busca de consensos, da continuidad a un proceso violento con metologías y prácticas mafiosas que ya no existen en Argentina.

UATRE: Voytenco apura las elecciones en una interna y un caos ilegal que lo acecha

Así las cosas, la investigación complica aún más al gremialista que ya atraviesa fuertes acusaciones de gestión -con denuncias en la Justicia- que lo llevaron a acelerar el proceso electoral y convocar a comicios para el próximo 21 de diciembre.

En la contienda electoral, Voytenco enfrentará a Ansaloni, que construyó un frente opositor para intentar destronar al sindicalista que en las próximas horas podría ser convocado por la justicia en el marco de la causa por el asesinato de Cordara.

Un presente teñido de sangre, violencia y muerte, al mejor estilo de una serie mexicana.

Salir de la versión móvil