INFORMACIÓN GENERAL

Salud Pública celebró el Día Mundial del Lavado de Manos

Dirigentes del sindicato bonaerense participaron de una jornada de capacitación en el Jardín de Infantes de la Escuela Normal 1 de La Plata. Las actividades se realizaron también en Saladillo y Azul.

Publicado

|

El Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP) desarrolló una jornada de capacitación en las instalaciones del Jardín de Infantes de la Escuela Normal N°1 de La Plata, en conjunto con los ministerios de Salud y Educación bonaerenses, en el marco de la celebración del Día Mundial del Lavado de Manos.

“Nosotros apostamos permanentemente a la capacitación del personal de salud, y acompañamos por segundo año consecutivo esta iniciativa”, indicó el secretario general del SSP, Miguel Ángel Zubieta.

El dirigente resaltó la importancia del lavado de manos y declaró que “es fundamental la prevención para evitar futuras infecciones que podemos tener con una mala asepsia, y en eso nos cuidamos no solamente los trabajadores, sino a nuestras familias y también a la comunidad”.

“Si no tenemos una buena asepsia, todas las infecciones intrahospitalarias que existirán seguramente seremos los mayores culpables, o los causantes de llevarlas luego a nuestras casas o a la comunidad toda. Dentro de la política de capacitación de nuestro sindicato, para nosotros ésta es una de las fundamentales”, destacó el gremialista.

Durante el evento los niños del Jardín realizaron actividades recreativas donde aprendieron a efectuar un correcto lavado de manos. Al respecto, Zubieta explicó que este tipo de actividades “se hacen especialmente en los Jardines de Infantes, ya que serán los niños los agentes multiplicadores en sus familias”.

La jornada contó también con la presencia del Secretario de Capacitación del SSP, Julio Reynoso; el subsecretario de Planificación del Ministerio de Salud bonaerense, Alejandro Costa; y la directora provincial de Educación Inicial, Adriana Inés Corral.

“El hecho de lavarse las manos es una conducta de alto impacto positivo para la prevención de enfermedades, una forma más de promocionar salud, y que de esta manera pueda prevenirse la posibilidad de contagio de enfermedades infecto-contagiosas de la piel, gastrointestinales o respiratorias, a terceros y hacia uno mismo”, manifestó Costa a ANDigital.

Las actividades también se llevaron a cabo en las localidades bonaerenses de Saladillo y Azul, “siempre en el afán del Secretario General del SSP Miguel Ángel Zubieta de descentralizar la capacitación”, indicaron desde el gremio.

Salir de la versión móvil