INFORMACIÓN GENERAL

Salta: “No tiene sentido reabrir las paritarias”

Así respondió el ministro de Economía de Salta, Carlos Parodi, al pedido de los gremios docentes para retomar las negociaciones salariales. Peligra el comienzo de clases.

Publicado

|

El Ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta, Carlos Parodi, evaluó la situación financiera de la provincia y afirmó que carecen de recursos económicos para reabrir las paritarias solicitadas por los docentes.

“No tiene sentido reabrir las paritarias porque no hay nada diferente para ofrecer con respecto al año pasado. No hubo cambios en la situación fiscal de la provincia. Aunque quisiéramos dar un incremento mayor no contamos con las herramientas para hacerlo”, declaró Parodi.

Las palabras del funcionario salteño surgieron en respuesta al pedido efectuado por los gremios docentes, quienes consideran insuficiente el incremento salarial escalonado del 25%, acordado a fines de 2013.

De acuerdo al acuerdo pautado en noviembre, los trabajadores de la administración pública recibirán un aumento del 11% en febrero, 5% en mayo y 9% en agosto del presente año. Al respecto, el ministro aseguró el pago del incremento con las condiciones acordadas, según expresa un artículo de El Intransigente de Salta.

Peligra el comienzo de clases

El secretario general de Docentes Agremiados de Salta, Ramiro Maldonado, afirmó que rechazan el incremento salarial del 25% escalonado que se fijó el año pasado por no adecuarse a los tiempos de crisis económica.

“Hay un clima de disconformidad muy grande. Es muy probable que no comiencen las clases en marzo. El gobierno desvaloriza a los maestros cada vez más. Vamos a seguir defendiendo condiciones salariales acordes a nuestros horarios de trabajo”, dijo Maldonado, en contacto con una radio salteña.

Así respondió el ministro de Economía de Salta, Carlos Parodi, al pedido de los gremios docentes para retomar las negociaciones salariales. Peligra el comienzo de clases.

El Ministro de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta, Carlos Parodi, evaluó la situación financiera de la provincia y afirmó que carecen de recursos económicos para reabrir las paritarias solicitadas por los docentes.

“No tiene sentido reabrir las paritarias porque no hay nada diferente para ofrecer con respecto al año pasado. No hubo cambios en la situación fiscal de la provincia. Aunque quisiéramos dar un incremento mayor no contamos con las herramientas para hacerlo”, declaró Parodi.

Las palabras del funcionario salteño surgieron en respuesta al pedido efectuado por los gremios docentes, quienes consideran insuficiente el incremento salarial escalonado del 25%, acordado a fines de 2013.

De acuerdo al acuerdo pautado en noviembre, los trabajadores de la administración pública recibirán un aumento del 11% en febrero, 5% en mayo y 9% en agosto del presente año. Al respecto, el ministro aseguró el pago del incremento con las condiciones acordadas, según expresa un artículo de El Intransigente de Salta.

Peligra el comienzo de clases

El secretario general de Docentes Agremiados de Salta, Ramiro Maldonado, afirmó que rechazan el incremento salarial del 25% escalonado que se fijó el año pasado por no adecuarse a los tiempos de crisis económica.

“Hay un clima de disconformidad muy grande. Es muy probable que no comiencen las clases en marzo. El gobierno desvaloriza a los maestros cada vez más. Vamos a seguir defendiendo condiciones salariales acordes a nuestros horarios de trabajo”, dijo Maldonado, en contacto con una radio salteña.

Salir de la versión móvil