Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Retoman plan de lucha en el INTI ante incumplimiento patronal

Se instalará una carpa en el Congreso y el miércoles 11, en el marco del paro nacional de ATE, realizarán una actividad en la sede central del organismo.

Publicado

|

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) retomarán este lunes el plan de lucha en repudio a los despidos, el ajuste y la militarización en el organismo estatal ante lo que calificaron como un «grave» incumplimiento patronal.

Así lo definió una numerosa asamblea realizada el pasado viernes tras considerar que las sucesivas «mesas de negociación” ofrecidas por el presidente Javier Ibañez y llevadas a cabo por el Gerente de RRHH Ernesto Luna y el Gerente General Mariano Zlatanoff, iniciadas desde hace ya 23 días, «solo han sido un nuevo terreno de dilaciones, extorsión y de provocaciones».

Por eso como respuesta y Resolución de la Asamblea, se llevó adelante una movilización y corte sobre colectora de Av. Gral Paz, en la sede central de la institución, en el partido de San Martín.

Las medidas de lucha llevadas adelante por 47 días –el paro y la permanencia- fueron suspendidas desde el 14 de marzo, como requerimiento patronal, a cambio de una serie de reuniones de negociación. La propuesta inicial de las autoridades fue de un número definido de reincorporaciones inmediatas, un período de 20 días hábiles para evaluar y avanzar con el resto de las reincorporaciones, y la devolución de los «salvajes» descuentos –del orden del 40% del salario- que ejecutaron sobre los salarios de febrero.

«Luego de 23 días desde aquella convocatoria, la actitud del presidente y su staff ha sido contundente: han desandado su propuesta inicial y han realizado una propuesta final ridícula que toma el carácter de una nueva provocación. Pero eso no es todo. En los días que duró la “negociación” avanzaron con la militarización del INTI a través de la contratación de la empresa de seguridad privada MURATA, han colocado vallas, cambiado cerraduras en los sectores, amenazado con sumarios, y como si algo faltara, han ejecutado nuevamente descuentos de hasta 9 días a los salarios de marzo. Este es el “diálogo” y sus “gestos”», denunciaron.

Además, explicaron que mientras se desarrollaba la mencionada asamblea del viernes, el gerente de RRHH Ernesto Luna obligaba a realizar un “exámen psicotécnico” -sin consensuar con los gremios ni que se conozca su objetivo- a trabajadores de distintos sectores, para utilizarlo luego como una herramienta para potenciales justificaciones de traslados o incluso despidos con causa.

En este marco, los trabajadores resolvieron una serie de medidas a desarrollar durante la semana entrante que los colocará nuevamente en el centro de la escena. Del lunes 9 al viernes 13 habrá una carpa instalada en el Congreso de la Nación que dará visibilidad al conflicto y donde se desarrollará una nueva edición de TecnoINTI, una iniciativa de divulgación sobre el rol del Instituto y sus profesionales y técnicos respecto a la sociedad, la industria, la ciencia y la técnica.

El miércoles 11, en el marco del paro nacional de ATE, se realizaran actividades tanto en la sede central de San Martín como así también en el Congreso.

«El presidente Ibañez, los Ministros Cabrera y Triaca, y el jefe de gabinete Peña deben responder acerca del porqué del desguace y la privatización del INTI, y de los 258 despidos. Los trabajadores exigimos la reincorporación inmediata de todos los despedidos y la devolución de las sumas ilegalmente descontadas con un falso ítem», señalaron.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno