ANÁLISIS Y OPINIÓN
Respaldo de Petroleros Jerárquicos al “Vaca Muerta” de Santa Cruz
«Nos da la posibilidad de crear nuevas fuentes de trabajo, que al fin y al cabo es lo que necesitamos», dijo Llugdar, líder del SPJPPGPPA.
El Secretario General de los Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, puso en valor el trabajo de las partes intervinientes en el acuerdo que le permite a la provincia de Santa Cruz reactivar la industria hidrocarburífera, que cobra un nuevo horizonte de previsibilidad.
“Sin dudas que es trascendente lo que se ha dado en Santa Cruz”, destacó, y agregó que “todos colaboramos, entre todos se pudo llegar a un acuerdo. Estuvo el ministro de Energía y diferentes funcionarios provinciales, en un hecho que no es aislado porque también hay un acuerdo al que se llegó con el proyecto de gas en la Cuenca Austral, al sur de Río Gallegos”.
Llugdar explicó que “se ha logrado un acuerdo entre empresas, provincia y sindicatos para que tengan los mismos beneficios las operadoras con el precio de gas, que el que hoy tienen en Vaca Muerta -en Neuquén-, algo que es muy importante”.
“Esto nos da la posibilidad de crear nuevas fuentes de trabajo, que al fin y al cabo es lo que necesitamos y, a su vez, también aportamos con energía para la Nación por lo que esto no es un hecho aislado tampoco”, reparó Llugdar.
El dirigente sindical resaltó la “buena predisposición” de las partes, incluidos los legisladores de cada localidad en la Cámara de Diputados por haber dejado de lado “banderías políticas e intereses electorales” y “todos se pusieron de acuerdo para finalmente desembocar en este proyecto, que es la creación de este nuevo Vaca Muerta Santacruceño”.
Por último, Llgdar resaltó la “fortaleza sindical” para alcanzar el acuerdo y en esa línes destacó “la tarea que ha realizado Claudio Vidal en el gremio hermano de base, porque la gente entendió que las instituciones tienen que estar dirigidas por los representantes de los Trabajadores, y a él lo han elegido democráticamente en forma contundente, con un 70% que es indiscutible”, valoró a su par de Petroleros Privados santacruceños.
Y dijo que “todas estas cosas que está logrando, -no sólo lo gremial-, el sindicato de base se ven reflejadas en su construcción de Sede en Pico Truncado y Río Gallegos, polideportivos, colegios; cosas que no son casualidades sino que son trabajo que se realiza con Vidal, Rafael Güenchenen y Pedro Luxen en Gallegos, entonces hay que acompañarlos”.