Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Represión en el Congreso: Judiciales manifestaron su apoyo a la jueza Andrade tras las denuncias del Gobierno

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, manifestó su «firme apoyo» a la jueza Karina Andrade, luego de las denuncias del gobierno nacional por haber ordenado la liberación de los detenidos en la represión del Congreso, en el marco de la marcha en apoyo a los jubilados de este miércoles.

Publicado

|

La Seccional 2 de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), junto con el gremio nacional, expresó su “firme apoyo” a la jueza Karina Andrade, quien resolvió la liberación de las personas detenidas durante la represión de este miércoles a la movilización en el Congreso en apoyo a los jubilados

El gremio que conduce Julio Piumato, explicó en un comunicado de prensa que la decisión de la magistrada se basó en los principios jurídicos que garantizan el debido proceso y la protección de los derechos fundamentales.

Reporteros gráficos exigen la renuncia de Patricia Bullrich tras el ataque a Pablo Grillo

Según la UEJN, la jueza Andrade fundamentó su resolución en la falta de pruebas concretas contra los detenidos, la ausencia de imputaciones por delitos graves y las irregularidades detectadas en el procedimiento. La magistrada señaló en su resolución que muchas detenciones no fueron debidamente informadas ni justificadas, y que la propia fiscalía no pudo aportar elementos suficientes para sostenerlas.

Además, la jueza resaltó que la protesta fue una manifestación pacífica de jubiladas, jubilados y ciudadanos, cuyos derechos a expresarse y peticionar están protegidos por la Constitución y tratados internacionales a los que la Argentina suscribe.

La CGT repudió la “salvaje” represión en el Congreso y toma fuerza la postura de medidas contra Milei

La UEJN manifestó su rechazo a la postura del gobierno, calificándola como contraria tanto al derecho como a los hechos, “es inadmisible lo que plantea el Ejecutivo, ya que su postura no se ajusta ni a derecho ni a los hechos” apuntó la organización y agregó que, “criminalizar una protesta social sin pruebas es un intento claro de persecución política y de disciplinamiento de la Justicia”, criticó.

Desde la UEJN, enfatizaron en que, “no se puede permitir que el Gobierno ataque a una magistrada por aplicar la ley con independencia y apego a los principios constitucionales”, remarcaron.

Las CTA repudiaron la represión y convocaron a marchar otra vez por los jubilados

En esa línea, el gremio reafirmó su “compromiso con la defensa de la Justicia y con cada magistrada, magistrado, trabajadora y trabajador judicial que sufre presiones por cumplir con su labor de manera digna e independiente” y sostuvo que, “no permitiremos que la persecución política se imponga sobre la Constitución y las leyes”, concluye el documento.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno