Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Regulan la actividad de trabajadores motoqueros porteños

Así lo definió la Legislatura porteña. Se creó un Registro Único. Se pretende brindar protección y seguridad a los trabajadores. Satisfacción de la ASIMM que conduce Marcelo Pariente.

Publicado

|

La regulación se logró a través de un proyecto consensuado, luego de más de un año de trabajo entre organizaciones, legisladores y la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASIMM). La nueva legislación permite regular una actividad muy importante de la cual dependen más de 30.000 familias.

Los diputados porteños aprobaron por unanimidad una ley que regula la actividad de la mensajería urbana y el reparto a domicilio de sustancias alimenticias en motos, más conocida como delivery, y otorga a los trabajadores herramientas de derecho laboral que en la actualidad no tienen.

La norma, fue sancionada por 54 votos positivos y contempla la incorporación al Código de Tránsito y Transporte porteño de la actividad que llevan adelante los denominados «motoqueros». Puntualmente, suma las actividades de mensajería urbana y reparto a domicilio de sustancias alimenticias en motovehículos o ciclorodados, que ha crecido notablemente en los últimos años ocupando un lugar de notoriedad en el flujo vehicular de la Ciudad de Buenos Aires.

Para ello, promovieron este marco legal que considera aspectos tales como la exigibilidad de habilitación, el régimen laboral de los conductores, las características de los vehículos y los seguros exigibles y la creación del registro único, entre otros tantos. También se establecen pautas que influyen en la seguridad vial, donde fijan las características de los vehículos, la capacitación del conductor, su indumentaria y determina los seguros exigibles.

Asimismo, postula la creación de un registro en el cual deberán inscribirse los trabajadores como condición previa para el funcionamiento del servicio y determina las condiciones laborales del personal afectado a la actividad.

Según sostuvieron los autores de la norma, «se pretende brindar protección y seguridad a los trabajadores eliminando situaciones de empleo no registrado», con la aprobación de la ley «se regula hoy una actividad que no estaba regulada, se cuida a los trabajadores y se les da herramientas para defenderse».

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno