Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Recibidores de granos reclaman a los empresarios “salarios dignos y condiciones de seguridad”

Desde el Sindicato URGARA señalaron que “no perderemos nuestro poder adquisitivo, ni permitiremos que nos dibuje los números el sector empresario”

Publicado

|

Recibidores de Granos

La Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) clausuró el día de hoy su 73º Congreso Anual Ordinario y anunció que frente al actual proceso de paritarias que comienzan a negociar en junio próximo no aceptará el techo del 15 % que busca imponer el Gobierno.

El líder del sindicato, Alfredo Palacio, señaló: “Hoy el Gobierno Nacional pretende fijar techos a los aumentos, generando que muchos trabajadores no puedan recuperar salario de acuerdo a las posibilidades de cada sector. Esta política se viene instrumentando con el argumento de poner freno a la inflación, que sigue en niveles altos, y con aumentos en bienes de consumo y servicios que van directo al bolsillo de nuestros compañeros” y agregó “No vamos a permitir la pérdida del poder adquisitivo de nuestra gente”.

El conclave, convocó a los delegados de las tres ramas del sector: acopio, puertos y empresas de control de exportación, nucleadas en 15 seccionales y delegaciones de todo país y no obstante, ratificó la Mesa de Diálogo tripartita constituida en el marco de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a cargo de Jorge Metz, junto con la Cámara de Puertos Privados Comerciales.

“Nuestros empresarios están teniendo un alto nivel de rentabilidad y los invitamos a que hagan públicos sus balances para ver la incidencia que representamos en su costo laboral”, ironizó Palacio en el encuentro.

URGARA destacó “estamos siendo testigos de la peor crisis dirigencial del movimiento obrero de los últimos 30 años, que no logra unificar sus conducciones tanto en la Confederación General del Trabajo, a partir del fracaso del provisorio triunviro al finalizar el mandato del Cro. Hugo Moyano, luego del fallecimiento de cro. Gerónimo “Momo” Venegas”

Y sostuvieron que esto le facilita al “Gobierno Nacional para llevar adelante iniciativas que afectan sensiblemente al sector del trabajo, como la Reforma Laboral, Previsional y Tributaria, y que merecen una discusión profunda, para lograr los equilibrios necesarios”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno