INFORMACIÓN GENERAL
Recibidores de granos de Santiago del Estero: “el trabajador no va a ser variable de ajuste”
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), anunció la conservación de las fuentes de trabajo en la planta de acopio de la firma VILUCO SA puestas en riesgo luego de que la empresa solicitara en el mes de junio ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Santiago del Estero el permiso para suspender a casi 250 trabajadores por bajos rindes en la cosecha de granos.
Esta iniciativa empresaria fue rechazada por el subsecretario de Trabajo Dr. Walter Assefh tras la defensa que la URGARA presentó en las audiencias conciliatorias. La empresa se dedica a la producción de biocombustibles en la localidad de Frías de dicha provincia.
Al respecto, Alberto Idiart, delegado regional de la URGARA declaró «estamos sumamente satisfechos de haber conseguido mantener las fuentes de trabajo en Viluco, nos alegramos de que para las autoridades provinciales también haya primado la ética ante una maniobra de la patronal injustificada, con una gran irresponsabilidad que iba a dejar a 250 familias en una situación de riego”.
Idiart agregó “quisieron pasar por encima a los recibidores de granos y se equivocaron, nunca el trabajador va a ser variable de ajuste y factor para engrosar las arcas de la empresa a costa del puesto de sus trabajadores».
La planta de acopio de granos Viluco, instó en dicho pedido y en las audiencias posteriores, a realizar suspensiones laborares con el pago del porcentaje del sueldo inferior al 50% para los recibidores de granos asignados en dicha planta. Desde la URGARA, luego de analizar la documentación de la empresa relacionada a ingreso de materia prima y movimientos, y concluyendo en que los argumentos de Viluco carecían de fundamento presentaron ante la Secretaría de Trabajo la solicitud para que como autoridad de aplicación intime a VILUCO S.A. a que mantenga las fuentes de trabajo según lo estipula la ley.