INFORMACIÓN GENERAL

Quilmes: trabajadores de Jumbo denuncian maltrato laboral

En la sucursal Quilmes de la cadena de hipermercados, delegados acusan a la empresa de no respetar el convenio colectivo de la actividad mercantil.

Publicado

|

 

El pasado viernes por la mañana, alrededor de unas cincuenta personas, entre trabajadores y delegados del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) protestaron en el Jumbo de Quilmes para que la empresa respete los puntos básicos del convenio de trabajo.

Al día de hoy, la empresa continúa desoyendo los reclamos de parte de los trabajadors, quienes denuncian maltrato al personal, persecución sindical, falta de pago de las horas extras, enfermedades crónicas producidas por la explotación laboral, entre otras cosas. En este sentido, desde el sindicato aseguran que «no los dejan descansar ni 15 minutos cada cinco horas».

Ismael Terán, secretario gremial del SEC en Quilmes aseguró que » esta empresa se caracteriza por violentar los derechos de los trabajadores; y no sólo eso sino que no respetan ni siquiera las citaciones del Ministerio de Trabajo» de la provincia.

Actualmente en esa sucursal de dicha localidad, que opera desde el año 1997,  trabajan 250personas con 3 delegados del SEC.

Terán reveló que el gerente general de Recursos Humanos de Cencosud. Francisco Ruiz, le prometió una rápida solución del conflicto pero nunca se sentaron a negociar. «Este tipo es un traidor. Desconoce el derecho de los trabajadores y tiene una política de presión constante hacia ellos. Además, utilizan las suspensiones para disciplinarlos».

Entre otras irregularidades, el sindicato denuncia que no se respetan el tiempo de descanso de los empleados con jornada reducida. Se trata de los que trabajan cinco horas diarias, a quienes «no les permite ni siquiera parar 15 minutos para tomar agua».

Tampoco se respetan puntos básicos de la ley de Trabajo que, entre otras cosas, otorga y no se las pagan. Las cajeras 10 días de estudio para los son las que peor la pasan ya alumnos de enseñanza media que en ellas se concentran las y 20 para los universitarios, mayores presiones.

 

Salir de la versión móvil