INFORMACIÓN GENERAL
Quiénes serán los diputados sindicales a partir del 10 de diciembre
Las elecciones legislativas definieron cambios, con bajas y altas, en las bancas sindicales de la Cámara de Diputados de la Nación.

Los sindicatos y organizaciones gremiales continuarán con representación en la Cámara de Diputados de la Nación. Pero no será todo igual.
Las recientes elecciones legislativas produjeron modificaciones en las bancas y hay ganadores y perdedores. Y una sorpresa en el sur del país.
Por la provincia de Buenos Aires, ingresaron a la cámara baja el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo (Frente de Todos) y la docente sindicalista del SUTEBA La Matanza, Romina Del Plá (Frente de Izquierda).
Además renovaron sus cargos Vanesa Siley (SITRAJU) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), ambos candidatos por Todos en territorio bonaerense.

Siley sigue en el Congreso y Acuña se retira tras cuatro años de gestión legislativa
Quien no pudo ratificar mandato fue Walter Correa, de Obreros Curtidores. Iba 18 en la lista del Frente de Todos e ingresaron solo 15 candidatos. Otros actuales diputados que se presentaron a elecciones y quedaron fuera del Congreso son Pablo Carro de Córdoba (CTA) y Patricia Mounier de Santa Fe (SADOP), los dos candidatos del kichnerismo.
La sorpresa fue Claudio Vidal, secretario general de Petroleros de Santa Cruz, que logró ingresar a Diputados tras superar con «Somos Energía para Renovar Santa Cruz» en esa provincia al armado kirchnerista y ubicarse en el segundo lugar detrás de Cambiemos.
Así las cosas, Palazzo, Siley, Yasky, Del Plá y Vidal se suman a los dipusindicales con mandato vigente hasta 2023 Claudia Ormaechea (La Bancaria), Carlos Cisneros (La Bancaria), María Rosa Martínez (Corriente Federal), Carlos Ybrhain Ponce (Plásticos de San Luis) y Estela Hernández (Ex Comercio de Chubut).
Vencen sus mandatos en diciembre próximo y se despiden del Congreso: Carlos Ortega (Secasfpi) y Pablo Ansaloni (UATRE).
