Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Qué dice el proyecto de Martín Tetaz sobre reducción de la jornada laboral: «La tendencia es trabajar cada vez menos»

El proyecto del legislador de la UCR propone que las empresas y los trabajadores puedan optar por Jornadas Laborales Alternativas, con menos días o menos horas de trabajo.

Publicado

|

El diputado nacional por la UCR, Martín Tetaz, presentó en las últimas horas un proyecto de ley para «explorar» alternativas a la actual jornada laboral de 8 horas.

Tetaz cuestionó que trabajar “todos los días, de cuarenta y ocho horas en la semana” puede no ser la mejor opción porque “capaz que hay otra manera de organizar las horas que le sirve más a la empresa y al trabajador”.

«La tendencia es trabajar cada vez menos», aseguró el legislador radical al argumentar los alcances de la iniciativa, que ya giró a la Cámara de Diputados.

La intención del diputado y economista es avanzar en formatos flexibles, con acuerdos entre el sector trabajador y empresario. “Este proyecto abre la posibilidad de que las empresas y los trabajadores, de común acuerdo, exploren, en un período de 3 a 6 meses, otras alternativas”, destacó.

La propuesta de Tetaz generó sorpresa en el ámbito político, ya que proyectos anteriores sobre la materia estuvieron relacionados a legisladores de izquierda y del espectro kirchnerista.

Al referirse al contenido de la inicitiva, el dirigente radical trazó un paralelismo con la una normativa similar aprobada en Bélgica: “un esquema de 10 a 12 horas de trabajo durante cuatro día”, aunque también “podría ser un esquema con menos horas pero con aumento de la productividad”, señaló a Radio Jornada.

El dirigente explicó que lo que busca es que tanto empleados como empleadores encuentren la forma que más se adecue a sus pretensiones, pero también al mejor funcionamiento de la organización donde se da la relación laboral.

“En los países en los que se ha hecho esto, se ha generado la posibilidad de mejorar no solo la productividad, sino que también ha habido reducción de las carpetas médicas mejora de la calidad del ambiente laboral, por lo tanto, mejora también de la organización de la vida social y familiar”, argumentó el diputado.

La CGT respaldó en Diputados las iniciativas para reducir la jornada laboral

La norma persigue la posibilidad de «explorar» opciones. “Vos probás tres meses. Si en ese tiempo el nuevo esquema no funciona, se podría volver al anterior, conservando todos los derechos que había antes”, aclaró.

“Cuando uno mira la experiencia del mundo, la tendencia es trabajar cada vez menos pero por resultado, no como punto de partida”, señaló Tetaz, y cerró: “No se puede imponer. Si uno le impone a todas las empresas que a partir de ahora la jornada laboral será de 6 horas, baja mucho la productividad y no permite sostener los salarios anteriores”.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno