INFORMACIÓN GENERAL
Qué dice el manifiesto de Trabaj.AR, el nuevo partido político que presentó Barrionuevo
El líder del gremio gastronómico, Luis Barrionuevo, lanzó este viernes en Mar del Plata el nuevo el Partido Trabaj.AR, con la presentación de un documento bajo la consigna «Manifiesto del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP)», que explica los ejes fundacionales que tendrá el nuevo espacio político.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-17.37.34.jpeg)
El titular de UTHGRA, Luis Barrionuevo, presentó este jueves en el hotel del gremio ubicado en Mar del Plata su nuevo partido político Trabaj.AR de cara a las elecciones legislativas del corriente año 2025. El espacio cuenta con la adhesión, no solo de otras organizaciones sindicales sino también de los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryora, Chubut, Ignacio Torres, Correntes, Ricardo Jalil, Salta, Gustavo Saenz y Santa Cruz, Claudio Vidal.
Barrionuevo presentó los aspectos fundamentales del nuevo partido en el que oficiará como coordinador general, con una fuerte impronta gremial, a través del Manifiesto del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), y fue acompañado por las autoridades que se harán cargo del espacio, Hugo Benítez, como presidente del partido; Sandra Barrionuevo, como encargada de organización; Gustavo Vila, representando al sector de la juventud; Rubén Aguiar, en representación de los Jubilados, y Maia Volcovinsky , representando al sector femenino.
El manifesto presentado por el líder gastronómico señala que el trabajo “es y será el pilar sobre el que se construyó la Nación”, resalta que los trabajadores argentinos, “hemos sostenido su desarrollo y lo seguiremos haciendo, más allá de los vaivenes políticos y económicos”, subraya el documento.
Barrionuevo: “Se terminaron los mariscales de la derrota, fuera el cristinismo y La Cámpora”
El Partido Trabaj.AR propone como valores principales poner al trabajo como eje central de la vida social y económica, a la justicia social com principio rector de un país equitativo y con oportunidades para toros, a la solidaridad y la “comunidad organizada” como base de la convivencia social, a la familia como núcleo de formación y contención y a la educación y la salud como derechos fundamentales y no como privilegios.
El documento advierte que en los últimos años “hemos sido o testigos de una situación preocupante que tenemos que romper, donde el poder y la pobreza se entrelazan, generando una creciente desconexión entre la dirigencia política y la realidad del argentino que trabaja”, apunta.
A su vez, lanza una fuerte crítica a la dirigencia política actual y enfatiza que “en lugar de construir un camino de estabilidad y equidad, hemos visto cómo las decisiones políticas, marcadas por la improvisación y la ausencia de estudio y planificación de los grandes problemas estratégicos, han profundizado las desigualdades y debilitado al conjunto de la sociedad”, sostiene el manifiesto.
Se lanzó Trabaj.AR, el nuevo partido político del movimiento obrero
En esa línea, recuerda que el movimiento obrero acompañó distintas gestiones de gobierno desde la vuelta de la democracia, acompañando las políticas a favor de los trabajadores y “enfrentando aquellas que buscaron vulnerar sus derechos”, afirma.
Así, el MNSP presentado por el dirigente político-gremial plantea que en la actualidad el movimiento obrero enfrenta un importante desafío ya que “los espacios tradicionales de representación se han distanciado de la ciudadanía y de los problemas reales que atraviesa nuestra sociedad”, critica el documento.
El texto insta a los trabajadores a no ser indiferentes con la realidad, e insiste en que “es nuestro deber histórico organizarnos y construir una herramienta política propia, que represente de manera genuina los intereses de quienes día a día sostienen a la Argentina con sus manos”, expresa el manifiesto que también enfatiza en que el partido será una herramienta clave para “la recuperación del protagonismo de los trabajadores en la construcción de una Argentina con desarrollo productivo, justicia social y equidad”.
Empresarios del transporte lanzan un paro de colectivos bonaerenses por falta de pago de subsidios
Por otra parte, explica que la iniciativa del Partido Trabaj.AR “no es una causa gremial”, sino que, “es un proyecto de país que requiere el compromiso de quienes día a día construyen el futuro: trabajadores, profesionales, empresarios, comerciantes, emprendedores, jóvenes y jubilados”.
El documento también plantea que quienes acompañan el partido, “creemos en el esfuerzo como motor del progreso y en una sociedad donde cada sector aporte al bienestar común, porque el crecimiento debe ser colectivo” y sostiene que “venimos a dar voz a quienes verdaderamente sostienen este país: a quienes producen, generan riqueza con su trabajo y enfrentan cada día los desafíos del presente, no desde un despacho, sino en cada rincón donde se levante la Argentina”, insiste el texto.
La iniciativa partidaria remarca la necesidad de “tener una visión integral” de los problemas del país y resalta que “en el presente, se ha intentado aislar la economía de la política, como si una pudiera funcionar sin la otra”.
El Gobierno otorga un aumento a estatales con aval de UPCN y ATE se declara en estado de alerta
Con este marco, también plantea que “sin conducción política clara, la economía se convierte en números sin rumbo, donde el ajuste es el único horizonte” y agrega que “el crecimiento por sí solo no garantiza estabilidad ni mejora la calidad de vida si las decisiones políticas se reducen únicamente a la lógica del recorte. La economía debe generar condiciones reales de progreso «, subraya el documento.
Participaron del lanzamiento las autoridades de la CGT regional y de los sindicatos de Estaciones de Servicio, Tabaco, Textiles, Barraqueros, Aeronavegantes, UTA, Viajantes, Perfumistas, Panaderos, ASIMRA, Sindicato del Caucho, Maestranza, Guardavidas, Carga y Descarga, UTEDYC, Pintura, UATRE, el Sindicato de Trabajadores de Remis y Afines, Recicladores, SUTECBA, Aguas y Gaseosas, UOCRA, Guincheros, Calzado, Suetra, Pasteleros, Obreros del Vidrio y La Bancaria, entre otros.
![](https://mundogremial.com/wp-content/uploads/2022/10/LOGO-MG-2023.png)