INFORMACIÓN GENERAL

Proyecto en marcha: Cisneros lanza fuerte ofensiva en defensa de YPF y la soberanía nacional

El diputado nacional de extracción sindical plasmó en un proyecto su repudio contra el embargo a YPF que ordenó la Justicia estadounidense. Los detalles.

Publicado

|

El diputado nacional y referente de La Bancaria, Carlos Cisneros, lanzó una fuerte ofensiva en el Congreso contra el fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska. La sentencia ordena a la República Argentina a transferir el 51% de las acciones de YPF S.A. a los fondos buitre Burford Capital y Eton Park Capital Management.

El sindicalista elevó un proyecto de declaración para que la Cámara de Diputados exprese su «más enérgico repudio» a la sentencia. La iniciativa también busca exigir el cumplimiento de la Ley N° 26.741, que requiere la autorización de dos tercios del Congreso para cualquier transferencia de las acciones expropiadas.

«Desconoce la Soberanía Argentina»

En los fundamentos, Cisneros argumenta que el fallo «desconoce la soberanía argentina y las atribuciones del Congreso de la Nación». Recuerda que la Ley 26.741, que declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el 51% de YPF, «blindó» la titularidad estatal de las acciones, prohibiendo su transferencia sin una autorización parlamentaria calificada.

El proyecto de Cisneros señala que, si bien la jueza Preska falló a favor de los fondos buitre (que alegan perjuicio por no haberse realizado una Oferta Pública de Adquisición), existen serios cuestionamientos. Entre ellos, la falta de jurisdicción del tribunal norteamericano y el hecho de que los demandantes son fondos que compraron el derecho a litigar, no accionistas originales.

Un fallo «inaceptable»

Más allá de las deficiencias técnicas, la propuesta se enfoca en el argumento central: «la sentencia resulta inaceptable y debe ser repudiada por todos los poderes del Estado Nacional». Sostiene que la expropiación fue un acto soberano, regulado por el derecho público argentino, y que la pretensión de una OPA para accionistas minoritarios incumple la voluntad del Congreso.

El diputado incluso retoma las palabras de Bernardo Saravia, exprocurador del Tesoro durante el gobierno de Mauricio Macri, quien sostuvo que el fallo «viola principios del derecho internacional público» al lesionar la inmunidad soberana de Argentina.

Llamado a defender los activos estratégicos

Finalmente, el proyecto de Cisneros hace un triple llamado: a defender la soberanía argentina, a reivindicar las atribuciones del Congreso y a proteger los activos estratégicos de la Nación. Insta al Poder Ejecutivo «a que realice todas las acciones que sean necesarias» para frenar lo que considera un intento de despojo.

Salir de la versión móvil