INFORMACIÓN GENERAL

Profesionales de la salud definen un nuevo plan de lucha

Los médicos de la CICOP se reunirán hoy en Congreso Extraordinario para determinar las medidas de fuerza que afectarán a los 78 hospitales bonaerenses, nosocomios municipales y centros de salud.

Publicado

|

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) definirá este viernes en Congreso Extraordinario de Delegados el nuevo plan de lucha, ante las “graves” problemáticas que deben afrontar los trabajadores del sector en las entidades de salud bonaerense.

Los trabajadores se reunirán hoy desde las 9.30, en la sede de la CTA en Capital Federal, y dejarán aprobadas las medidas de fuerza para las próximas semanas, con eje central en “los graves conflictos municipales de Ensenada y San Pedro”. Además debatirán para exigir al gobierno de Scioli la reapertura urgente de paritarias, la actualización del salario acorde con la inflación real, que se designen ya todos los 1 x 1, nuevos cargos para cubrir la creciente demanda de atención y partidas presupuestarias extras para insumos.

En Ensenada, el gobierno municipal de Mario Secco despidió a cinco trabajadores de la Comisión Directiva de la CICOP, mientras se realizaba el acto electoral de la organización. “El intendente prohibió, con un comunicado de corte dictatorial, el ingreso de los delegados a los centros de salud, avanzando también sobre la libertad de expresión”, expresan desde la asociación que lidera Fernando Corsiglia.

Por su parte, los delegados de la CICOP en San Pedro denunciaron que “es crónico el atraso en el pago de los sueldos, situación que viene provocando un gran éxodo de recursos humanos, sumado al déficit de insumos, tanto en el hospital como en los centros de salud”.

“En ambas situaciones, miles y miles de usuarios del sistema de salud municipal corren serios riesgos y se vulneran sus derechos elementales de atención y tratamiento”, afirmaron. Ante las problemáticas, los representantes del Consejo Directivo Provincial de CICOP ya plantearon al ministro de salud bonaerense, Alejandro Collia, la necesidad de su intervención.

En el mismo sentido, la organización aseguró que “el sistema de salud de la provincia de Buenos Aires presenta serios déficits de falta de personal, escasez de insumos y problemas de infraestructura que también afectan al conjunto de la ciudadanía”, temas que serán tratados hoy en Congreso.

Salir de la versión móvil