Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Prevención de accidentes laborales

El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, comenzó con la implementación del “Programa de Mejoramiento de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción”, destinado a perfeccionar las condiciones de trabajo en materia de salud y seguridad en las obras en construcción radicadas en el municipio de Quilmes.

Publicado

|

 

Dicha actividad había sido acordada el pasado 28 de marzo en forma conjunta entre el ministro de Trabajo Oscar Cuartango y el intendente Francisco Gutiérrez, con el acompañamiento del sector empresario, los Colegios de Arquitectos, Ingenieros y de Técnicos y también con el sector sindical con el propósito de desarrollar los relevamientos que consiste, según explicó el Jefe de Gabinete del ministerio de Trabajo, Facundo Zonco  “en un censo de las obras que se están haciendo en el territorio provincial donde se les entrega a los responsables una documentación que establece los requisitos que se deben cumplir, induciéndolos a que los cumplan en un plazo de 15 días, luego de lo cual se realiza una inspección.”

A su vez, estuvieron presentes el Coordinador de la Comisión Asesora de Salud y Seguridad del ministerio de Trabajo, Roberto Tomasino y en representación del municipio de Quilmes, el subsecretario de Obras Públicas, Daniel Braga y el director general de Planeamiento y Obras Particulares Francisco Gramajo.

En el marco del encuentro, Braga manifestó que “estamos acompañando a los funcionarios de la Provincia en esta actividad que, por un lado, beneficia a los trabajadores ya que estamos protegiendo su salud y por otro lado, nos permite tener un panorama actualizado acerca de la realidad de las condiciones de trabajo de este rubro en nuestra ciudad”

Esta primera etapa consiste en una actividad preventiva que se llevará a cabo en conjunto con el Municipio y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) a través de la cual se realiza un censo en las obras en construcción en altura. Lo que se hace es hablar con los responsables de las obras, dejarle folletería y brindarles asesoramiento acerca de las condiciones que deben cumplir en materia de seguridad e higiene.

El procedimiento inspectivo consiste en acceder a las obras y verificar el cumplimiento de 20 puntos básicos que tienen que ver con las condiciones mínimas para eliminar los riesgos de accidentes laborales, como pueden ser caídas por el trabajo en altura, el uso correcto de los elementos de protección personal, la existencia del legajo técnico que permite verificar en las distintas etapas de las obras cuáles son las pautas de salud y seguridad, la correcta colocación de instalaciones eléctricas, orden y limpieza, entre otras cuestiones.

Luego de un plazo de 15 días, se dará inicio a la segunda etapa del Programa, en la cual se visitará a los establecimientos con inspectores de trabajo e higiene y seguridad y se corroborará que se hayan cumplido con todos los requisitos exigidos previamente. En caso de no respetar las exigencias,  se procederá a sancionar, lo que puede acarrear incluso la clausura de la obra.

Cabe destacar que esta es la segunda experiencia de este tipo, ya que el “Programa de Mejoramiento de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción” se ha llevado a cabo con anterioridad en La Plata. En dicha oportunidad, se cumplieron los términos establecidos con resultados muy satisfactorios.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno