INFORMACIÓN GENERAL
Preocupación gremial por recorte en el presupuesto educativo 2017
Los sindicatos del Frente Gremial Docente Bonaerense afirman que la reducción presupuestaria impactará en la negociación salarial del próximo año.

El Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) expresó fuertes preocupaciones respecto de la reducción en un 3,2 % de la gravitación del Presupuesto Educativo 2017 dentro del Presupuesto provincial, durante una reunión con las Comisiones de Presupuesto y Educación de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
Según denunciaron, la reducción significa $16.533 millones de pesos menos destinados a Educación, monto que representa la construcción de 998 Escuelas Secundarias o 1764 Jardines de infantes. También se cuestionó la subejecución del presupuesto 2016, en particular las partidas destinadas a Programas Socioeducativos, fortalecimiento de proyectos escolares e infraestructura y mobiliario.
Los gremios del FGDB denunciaron que la reducción del presupuesto Educativo impactará en la negociación salarial 2017 cuando aún no está cerrada la recomposición del salario 2016. Según proyecciones el salario docente estaría teniendo una caída del poder adquisitivo mayor al 10 %.
Además señalaron que la reducción de las partidas destinadas a Educación de Jóvenes y Adultos, Educación Secundaria, Técnica y Agraria, Educación Superior y Formación, condicionarán el cumplimiento de la obligatoriedad del Nivel Secundario y la formación docente y técnica. No se garantiza la cobertura total de cargos en todos los niveles y modalidades, que están sin cubrir a la fecha, así como la creación de nuevos cargos.
«Esto impacta fuertemente en garantizar una educación de calidad: seguirá habiendo escuelas sin directivos, sin Equipos de Orientación Escolar, sin preceptores, sin Jefes de Departamento, sin bibliotecarios entre otros cargos», explicaron los gremios SADOP, SUTEBA, FEB, AMET y UDA.
Asimismo, el FGDB denunció ante los legisladores que no hay convocatorias desde el gobierno provincial que haga efectivo el funcionamiento de las Comisiones Técnicas de Paritarias, ni de cogestión. «Esto demuestra la decisión política del gobierno bonaerense de no dialogar con los representantes genuinos de los trabajadores, ni resolver las demandas del sector», indicaron.
Por último, los docentes denunciaron que el Presupuesto Educativo Provincial 2017 no da respuestas a las demandas ni al planteo de debate de los nuevos paradigmas y desafíos de la educación, en relación a derechos laborales y salariales de los docentes, garantizando el Derecho Social a la Educación y para avanzar en una Educación Pública de calidad.
