ANÁLISIS Y OPINIÓN

Preocupación en gremios portuarios por la situación de la actividad

Las Seccionales Buenos Aires Puertos y Puerto Capital de APDFA (Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos) participaron de la reunión del Consejo Directivo Nacional de la FeMPINRA (Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina) convocada por su secretario general Juan Carlos Schmid, contando con la participación de todos los gremios que forman parte de la Federación.

Publicado

|

Los temas centrales de la reunión fueron los problemas del sector portuario, marítimo y de la industria naval, la demora en la sanción de la Ley de Marina Mercante y el «parate» que tiene la industria Naval para la construcción de barcazas.

Poniendo especial foco en la situación del Astillero Río Santiago cuyos referentes informaron que se encuentran esperando se cumpla el plazo de 10 días otorgado al Ministro de la Producción de la Provincia de Bs. As., Javier Tizado, para que dé una solución definitiva. Los gremios decidieron preparar un plan de acción y lucha para el caso que así no suceda.

Por su parte, los dirigentes de APDFA plantearon su preocupación por la errática política portuaria llevada hasta el momento y especialmente hicieron foco en su preocupación por la falta de definición concreta sobre el futuro de Puerto de Bs. As. y la renovación de sus terminales.

“Se destacó la unidad actual que hay de todos los gremios de la Actividad lo cual permitirá afrontar los pasos a seguir, alcanzando unanimidad en la necesidad de realizar de forma urgente las medidas que correspondan para salvaguardar la actividad marítima, portuaria y naval, la cual no solo es generadora de miles de fuentes de trabajo que podrían peligrar sino también el eslabón fundamental de la cadena logística” resaltaron desde APDFA Puertos.

Salir de la versión móvil