INFORMACIÓN GENERAL

Policías bonaerenses recibirán aumentos del 18% en cuatro tramos

Lo anunció el gobierno provincial que conduce María Eugenia Vidal. La suba contempla una cláusula gatillo para ajustar el incremento en base a la inflación.

Publicado

|

El gobierno bonaerense otorgó un aumento del 18 por ciento, a pagar en cuatro tramos para los más de 90.000 efectivos y administrativos de la Policía bonaerense. Se hará efectivo en cuotas iguales de 4,5%, siendo liquidada la primera de ellas el próximo viernes.

Los demás tramos se pagarán en abril, julio y octubre. El aumento otorgado a las fuerzas policiales es similar al acordado meses atrás con la mesa de conducción gremial de UPCN y los demás gremios estatales que representan a los agentes enrolados en la ley provincial 10.430.

El incremento salarial otorgado a la Policía provincial también incluye la «cláusula gatillo» que contempla un ajuste en función del índice inflacionario, y que el Ejecutivo de Vidal y desde la gestión nacional de Cambiemos buscan implementar en todos los sectores para atar las subas a la inflación sin romper el techo del 20%.

Por su parte, el Sindicato de Policial Buenos Aires, a través de su secretario general Nicolás Massi, se mostró crítico ante la inexistencia de una ley que fije los incrementos salariales para el sector. En ese sentido dijo que “no hay respaldo”, y manifestó que “el gobierno paga lo que quiere”.

Luego recordó que en el 2016 la suba que tuvieron fue “dos puntos por debajo de la oferta a los docentes”. Asimismo afirmó que “todo eso crea un malestar. Hoy hay malestar”, y también expresó su disconformidad con los sueldos que perciben.

“No puede ser que la policía de CABA cobre el doble”, afirmó a InfoCielo. Entonces contó que el salario inicial de un efectivo policial ronda en los $14.500 y detalló que “nosotros pedimos la equiparación de sueldos con la policía de la Ciudad”.

Salir de la versión móvil