INFORMACIÓN GENERAL
Piumato vuelve a paralizar la Justicia nacional en reclamo de recomposición salarial
La UEJN realiza este viernes un nuevo paro nacional. Exigen recomposición salarial y se manifiestan en rechazo al intento de traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires.

Los trabajadores judiciales realizarán este viernes un nuevo paro nacional de actividades en demanda de recomposición salarial y en rechazo al intento de traspado de la Justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires.
La medida de fuerza fue convocada por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) ante la falta de respuestas de la Corte Suprema y el Poder Ejecutivo Nacional al reclamo de incremento en los sueldos.
El gremio que lidera Julio Piumato exige un proceso de recuperación de los sueldos tras meses de un fuerte deterioro en el poder adquisitivo. La entidad sindical elevó hace días un pedido formal de aumento al máximo tribunal: aumento bimestral del 15%.
Judiciales hicieron su reclamo a la Corte por salarios: pidieron un 15% bimestral
«En enero recibimos una miseria de recomposición salarial y se sigue alargando la pérdida salarial. Hoy necesitamos un 26,4% a enero, por eso le reclamamos a la Corte por la recomposición con un aumento del 10% en febrero y 5% para marzo para empezar recuperar lo perdido», señaló Piumato.
El titular de la UEJN encabezó el pasado miércoles un nuevo banderazo nacional en las instalaciones del Palacio de Justicia donde reiteró la necesidad de recomponer salarios y ratificó la medida de fuerza de este viernes en todo el país, con un fuerte mensaje a los integrantes de la Corte Suprema.
«Si no se respeta a quienes trabajamos en la Justicia, no se respeta la Justicia; y si no se respeta la Justicia, no hay democracia. Por eso vamos a seguir la pelea por los salarios y contra el traspaso», apuntó Piumato.
Los judiciales también confirmaron que el próximo lunes 24 participarán junto a la CGT de la movilización al conmemorarse un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976.
