ANÁLISIS Y OPINIÓN

Piumato: “El gobierno no cumplió nada de lo que prometió”

El titular del gremio judicial aseguró que la crítica situación socioeconómica exige una expresión de protesta. Además dijo “el movimiento obrero no puede moverse por órdenes de algún candidato”

Publicado

|

El Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, habló por el Programa NCN, en Radio Splendid (AM990), sobre la situación económica, la realidad de los trabajadores y de la reunión del Consejo Directivo de la CGT de hoy. De manera concluyente señaló que: “la situación general que están padeciendo los argentinos requiere de una expresión de protesta”.

En diálogo con Federico Addisi, Carla Bunny y Agustín Gennoni el además Secretario de Derechos Humanos de la CGT explicó que para la reunión del Consejo Directivo de la CGT pautada para hoy a las 14 van a acompañar la propuesta de los gremios de transporte “de hacer una marcha para los primeros días de agosto tengo entendido, desde ya nosotros los judiciales hemos manifestado nuestro acuerdo a esa posición, es la que vamos a llevar. Y creo que debe haber un debate serio dentro del Consejo Directivo de la CGT y de los cuerpos orgánicos para tomar una decisión que mejor proteja a los trabajadores”, señaló.

Además precisó que “el gobierno no ha cumplido no solo con las cosas que prometió en la campaña sino en la que prometió en los distintos acuerdos. La reacción del gobierno frente al plebiscitario paro nacional del 6 de abril fue atacar a los dirigentes sindicales. No ha sido muy original, esto lo ha han hecho todos los gobiernos, también lo hizo el gobierno que se fue el 10 de diciembre. Pero creo que tiene que haber una manifestación de los trabajadores pidiendo rectificaciones al gobierno”.

Asímismo en el mismo sentido de análisis Piumato comentó que “hay muchos trabajadores que están perdiendo por goteo porque todos los días nos enteramos de fábricas que cierran, fábricas que suspenden y en una situación general donde los trabajadores han perdido frente a la inflación y toda esta situación afecta al conjunto y no ha habido respuestas concluyentes”.

Por último y a pocos días de las PASO, Piumato indicó que “el movimiento obrero no puede moverse por capricho de órdenes que da algún candidato para estas elecciones. El movimiento obrero se debe manejar defendiendo los derechos de los trabajadores y expresando a los dirigentes el pensamiento de los trabajadores argentinos”

Salir de la versión móvil