Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Pinamar: sin guardavidas

Los trabajadores decidieron llevar a cabo la medida de fuerza en plena temporada y recomiendan a los turistas no meterse en el mar

Publicado

|

 

Los trabajadores del sector detallaron en un comunicado gremial que hay más de veinte balnearios sin guardavidas y el 80 por ciento de los puestos no tiene los elementos de seguridad mínimos y obligatorios.

Ayer jueves, la Asociación de Guardavidas de la localidad de Pinamar (AGP) inició el cese de actividades como respuesta ante «el grave incumplimiento de las normas en balnearios y paradores».

Desde la asociación explicaron que hay «fallas muy importantes que se reiteran todos los años», además de calificar como «caprichosa y arbitraria» la negativa patronal a negociar la paritaria.

Según explicaron fuentes gremiales, «el Ministerio de Trabajo bonaerense prometió esa negociación paritaria luego de finalizada la temporada de verano, lo que resulta inexistente», por lo que los dirigentes de la organización sindical ratificaron la medida de acción directa y recomendaron a los turistas «no meterse hoy en el mar».

El comunicado gremial detalla que hay más de veinte balnearios sin guardavidas y el 80 por ciento de los puestos no tiene los elementos de seguridad mínimos y obligatorios, «lo que genera un perjuicio directo a los trabajadores» de la actividad y ocasiona «un peligro serio para la seguridad de la comunidad».

Al respecto de la postura que tomó frente al conflicto la cartera laboral provincial, aseguran desde el documento que “la caprichosa y arbitraria negativa a negociar paritarias, postergadas hasta después de la temporada, demuestra un total desprecio a los trabajadores que cuidan la vida de los visitantes de Pinamar y afrontan la tarea diaria, mientras soportan haberes adeudados y mal liquidados y contratos ilegales”.

En este sentido, el secretario adjunto del gremio (AGP), Fernando Espinach, explicó que todo trabajador negocia con los grupos empresarios con normalidad en el país desde hace muchos años, aunque «los guardavidas deben aguardar el fin de la temporada».

«Es decir, trabajarán todo el verano y, luego, o cuando esos empresarios tengan tiempo -como adelantaron por escrito- y reúnan ganas y voluntad, procurarán observar cuánto el personal trabajó, cuántas horas y en qué condiciones, lo que es ridículo e inaceptable», puntualizó el dirigente en un comunicado de prensa.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno