PARITARIAS
Pilotos denuncian la falta de convocatoria a paritarias en Aerolíneas Argentinas y amenazan con medidas
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que conduce Pablo Biró, denunció la falta de convocatoria a las negociaciones colectivas por parte de las autoridades de Aerolíneas Argentinas y exigen un llamado «urgente» a paritarias para «reencauzar las negociaciones».

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció la falta de convocatoria a la mesa de negociaciones paritarias por parte de Aerolíneas Argentinas, a pesar de las reiteradas solicitudes del gremio, la reciente publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y los balances positivos presentados por el CEO de la compañía.
Según explicó el gremio que conduce Pablo Biró en un comunicado de prensa, la aerolínea estaría buscando «posponer la negociación», lo que, de no mediar una pronta respuesta, los obligaría a tomar «medidas en el corto plazo». La paciencia del gremio parece agotarse ante lo que consideran una falta de «integridad» por parte de los directivos de la empresa.
Además de la cuestión salarial, APLA expresó su profunda preocupación por la situación de la flota de Aerolíneas Argentinas. El comunicado señala que cerca de 20 aviones se encuentran «preservados» o «fuera de servicio», a la espera de turnos de mantenimiento. A esto se suma la «escasa actividad programada para la temporada invernal de 2025», lo que, para el gremio, es un claro indicio de una «preocupante entrega del mercado» a las compañías privadas.
Con este marco, el sindicato de pilotos realizó un llamado urgente a las autoridades de Aerolíneas Argentinas para que se convoque a la mesa paritaria «a la mayor brevedad posible», con el objetivo de «reencauzar las negociaciones» y abordar tanto la situación salarial de los pilotos como el estado de la flota y la planificación operativa de la empresa.
