INFORMACIÓN GENERAL

Petroleros y empresarios, sin acuerdo

Se reunieron este lunes en el Ministerio de Trabajo. Los gremios piden un plus salarial de 50.000 pesos para compensar los descuentos por Ganancias. Las negociaciones pasaron a cuarto intermedio.

Publicado

|

Dirigentes gremiales dialogaron con las cámaras empresarias bajo la supervisión del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pero al no arribar a un acuerdo definieron pasar a un cuarto intermedio.

Los petroleros patagónicos y cuyanos habían levantado la semana anterior la huelga general prevista para el pasado 6 de noviembre en demanda de diversas reivindicaciones y acordaron la conformación de una mesa de diálogo tripartita, que comenzó este lunes con el primer encuentro formal en la cartera laboral.

Los gremios intentan acordar con las cámaras que agrupan a las empresas de la actividad petrolera el pago de un suplemento salarial de fin de año en torno a los 50 mil pesos destinado a compensar por una parte los descuentos del impuesto a las Ganancia y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.

Participan en las negociaciones los secretarios generales del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral (José Lludgar); del Petróleo y Gas Privado de Chubut (Jorge Avila); de Santa Cruz (Claudio Vidal), y de Río Negro, Neuquén y La Pampa (Guillermo Pereyra).

También lo hacen los titulares del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén y Río Negro (Manuel Arévalo) y de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Químicos de Cuyo y La Rioja (Julián Matamala).

Salir de la versión móvil