INFORMACIÓN GENERAL

Petroleros Jerárquicos con sede en Pico Truncado

La rúbrica se produjo con la Constructora que llevará adelante la obra de la Sede del Gremio en Pico Truncado, HAICS, sellándose el contrato para el comienzo de la misma.

Publicado

|

La celebración del acuerdo contractual tuvo lugar en una escribanía céntrica de Comodoro Rivadavia con la presencia de nuestro Secretario General, José Llugdar; el Tesorero, Daniel Mancuello, el Secretario Administrativo, Carlos Díaz y el apoderado de la empresa que se adjudicó la respectiva licitación, Leonardo Heupel.

Llugdar remarcó que la empresa en forma casi inmediata permitirá avizorar los trabajos de construcción que se enmarcan en el vertiginoso crecimiento de nuestra institución en el aspecto edilicio. “Es la sede que faltaba. Esta es una familia y como en los comienzos de cualquier familia, lo primero que se busca es el lugar, la casa. Y dejar de pagar un alquiler”, analizó el titular del Gemio Jerárquico Petrolero.

Por su parte Heupel remarcó que la firma en medio de los festejos por el 13 de diciembre representó un esfuerzo más de los tantos del Sindicato: “De todas maneras, no quisieron perder tiempo y aprovecharon a firmar el contrato para de esa manera empezar a preparar todo y así poder darle inicio a la obra”, indicó.

El constructor, quien también lleva adelante la sede de Caleta Olivia, explicó que este nuevo desafío insumirá en primer término las tareas preliminares en la segunda quincena de enero de 2014, y que se estima un plazo de alrededor de 24 meses; dos años para la culminación del total de la obra.

Desde la empresa, destacaron que por suerte en la ciudad del ‘Gorosito’ la obra marcha al día pese a haberse caído las labores en varias oportunidades por el mal clima, pero su representante afirmó que “se pudo afrontar eso a toda máquina, hoy estamos saliendo de las áreas críticas y seguramente vamos a llegar al plazo de obra que teníamos previsto”. “Para Truncado esperamos exactamente lo mismo, y dentro de dos años estar inaugurando, cortando la cinta de esa obra que va a ser emblemática para toda la ciudad”, indicó Heupel entusiasmado.

Del diseño que se debe realizar, explicó que se trata de una obra compleja por su fisonomía, alejada del estándar tradicional. “Tiene muchos volúmenes que ‘vuelan’ y cosas por el estilo, triple altura, doble altura, que hacen que el proyecto sea complicado pero tenemos tanto las herramientas como el personal calificado para poder llevarlo a cabo”, aseguró.

Como en el caso de Caleta Olivia, mencionó que será un ícono referencial para la ciudad y su gente y que seguramente a futuro habrá muchas construcciones tenderán a parecerse a esa en la localidad santacruceña, reconociendo el mérito del Ing. Álvaro De Matteis, Afiliado Jerárquico, quien trabajó en el proyecto con arquitectos de vanguardia en una tarea multidisciplinaria que decantó en lo que será una hermosa sede Jerárquica.

A nivel personal como profesional, a Heupel le genera orgullo estar a cargo de esta obra. “Tenemos un agradecimiento importante hacia la Institución, que ha confiado en nosotros y sobre todo, es de destacar, antes de la primera obra que todavía no nos conocían. Y en eso fue fundamental lo que manifestó Llugdar en su momento de hacerlo con empresas locales, regionales. Esto nos compromete a devolver la confianza que han depositado en nosotros”, concluyó.

Salir de la versión móvil