INFORMACIÓN GENERAL
Pesqueros exigen actualización de convenio de trabajo tras cuatro años de negativa
La Aacpypp remarcó que la actual situación afecta el ingreso de aportes y contribuciones de la seguridad social en los trabajadores del sector.

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) volvió a reclamarle a la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera (Aepec) la actualización del convenio colectivo de trabajo, que ya lleva cuatro años de negativa.
Desde la entidad sindical aseguran que la actual convenio desactualizado “perjudica a nuestros representados por la persistente irregularidad registral, principalmente al momento del ingreso de los aportes y contribuciones de la seguridad social”.
Asimismo, la organización explicó que el CCT/701/14 se encuentra vigente por ultraactividad pero con cláusulas económicas y convencionales que han quedado notablemente desactualizadas.
“Hemos mantenido a lo largo de todos estos años infructuosas negociaciones con representantes de la Aepec , no habiéndose logrado un acuerdo que permita garantizar a los Capitanes y Oficiales de Pesca de la flota costera, aportes y contribuciones que permitan garantizarles una cobertura de salud, así como una jubilación digna que les garantice un beneficio jubilatorio acorde con su nivel remuneratorio real”, detallaron en un comunicado.
Nuevo reclamo a AEPEC @pescacostera por actualización de convenio de trabajo, atento a la reiterada negativa durante 4 años.
Retraso en cláusulas económicas perjudica a nuestros representados en aportes y contribuciones de la seguridad social
👉 https://t.co/t7nCLEhz6e#pesca pic.twitter.com/ORe5O5rj7y— Capitanes de Pesca (@AACPyPP) November 21, 2020
Por otra parte, la Aacpypp destacó que desde la Cámara valoraron en el último tiempo la labor de los trabajadores del sector y proponiendo a los gobiernos nacional y provincial “una campaña de fiscalización de la actividad pesquera”.
En ese sentido, los representantes del personal pesquero adelantó que “quizá la Cámara haya cambiado la actitud en cuanto a la realidad de los Capitanes y Oficiales de Pesca”, con lo cual plantean la imperiosa necesidad de “actualización del CCT”.
