INFORMACIÓN GENERAL
Pesqueros advierten sobre posible paro si no agudizan medidas sanitarias
La Aacpypp confirmó el “estado de alerta” ante el constante aumentos de contagios de Covid-19.

La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp) ratificó hoy el “estado de alerta” y advirtió que paralizará el sector de flota pesquera si no hay respuestas respecto de una prevención más rigurosa ante “el constante aumento de contagios por coronavirus”.
El secretario general del gremio a nivel nacional, Jorge Frías, remarcó a través de un comunicado que “el aumento del número de infectados que paralizará la flota pesquera es constante” y confirmó que llevarán adelante diversas medidas de acción ante la falta de respuestas de las cámaras Caapba y Caipa.
“Las consideraciones que se evalúan no son nuevas. Cuando comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio el 20 de marzo, la pesca fue declarada servicio esencial, y el acuerdo por un protocolo que reactivase la actividad fue motivo de debate. El gremio alertó entonces respecto de la situación que finalmente se desencadenaría”, señaló el referente gremial.
El también integrante de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) argumentó que el “estado de alerta” fue confirmado con el objetivo de “no continuar exponiendo a los trabajadores a contagios en la emergencia”.
El pedido de la asociación antes las cámaras del sector se fundamentan en la realización de hisopados “a los capitanes que lo acepten” y consensuar “horarios de bajada tres horas luego de que el buque sea pertrechado por la marea”.
Desde la entidad gremial también agregaron que “durante ese tiempo nadie debe subir a la nave para prevenir los contagios”.
